Gobierno impulsa alianzas público-privadas para reducir el déficit habitacional

0
42
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia, Camel Curi Lora, afirmó que el Gobierno no puede resolver por sí solo el déficit habitacional del país, ya que hacerlo implicaría un gasto insostenible. Explicó que, en lugar de asumir directamente la construcción de viviendas, se ha implementado una estrategia de alianzas público-privadas bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, donde el sector privado desempeña un rol fundamental.

El funcionario destacó que este programa busca mejorar la situación económica de las familias beneficiadas en un plazo máximo de seis años. Sin embargo, señaló que el 85 % de los beneficiarios iniciales no calificaban para préstamos debido a problemas financieros, por lo que se diseñaron diferentes mecanismos de acceso a la vivienda, incluyendo adquisición, leasing social y alquileres sociales.

Según Curi Lora, solo el 10 % de los solicitantes cuenta con ingresos suficientes para adquirir una vivienda de bajo costo. Por esta razón, el Gobierno estructuró un esquema segmentado en tres niveles según los ingresos familiares, abarcando hasta un 46 % de la población que de otro modo no tendría acceso a una vivienda.

El viceministro detalló que los costos de las viviendas dentro de este plan oscilan entre RD$1,950,000 y RD$3,100,000, con aumentos fuera del plan gubernamental. Además, resaltó que el programa prioriza a familias que nunca han tenido una propiedad y enfrentan dificultades para adquirir una.

Estas estrategias buscan ofrecer soluciones habitacionales accesibles y sostenibles, garantizando que más dominicanos puedan acceder a una vivienda digna sin comprometer la estabilidad fiscal del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí