Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera, a los 77 años

0
30
Getting your Trinity Audio player ready...

La cantante mexicana Paquita la del Barrio, reconocida por su canción «Rata de dos patas» y su fuerte crítica a la cultura machista, falleció este lunes a los 77 años, según un comunicado emitido por su familia en redes sociales.

«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», expresó su familia sin detallar las causas de su deceso.

Francisca Viveros Barradas, nombre real de la intérprete, nació el 2 de abril de 1947 en Veracruz y se consolidó como una de las voces más emblemáticas del regional mexicano. Con una carrera que inició en la década de 1970, su música se convirtió en un referente para muchas mujeres, con temas como «Tres veces te engañé», «El consejo» y «Me saludas a la tuya».

A finales de enero, su estado de salud generó preocupación luego de que su equipo cancelara un concierto debido a problemas en la ciática, lo que afectaba su movilidad. En su comunicado, la familia solicitó respeto y privacidad en estos momentos de duelo.

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Billboard a la Trayectoria Artística en 2021, destacando su impacto en la música latina.

Desde sus inicios, la cantante mostró un talento innato para la música, formando en los años 70 el dueto «Las Golondrinas» junto a su hermana Viola. En 1984, lanzó su primer álbum en solitario, «El Barrio de los faroles», que marcó el inicio de su éxito.

Además de su legado musical, en 2021 incursionó en la política, postulándose para una diputación local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano.

Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la música mexicana, con más de 50 años de trayectoria y canciones que siguen resonando en la cultura popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí