Yeni Berenice Reynoso es la nueva procuradora general de la República

0
31
Getting your Trinity Audio player ready...

Por: Richard Cabrera

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) elegirá el lunes a los procuradores adjuntos

El presidente de la República, Luis Abinader, postuló a Yeni Berenice Reynoso para ocupar el cargo de procuradora general de la República, propuesta que fue aceptada por unanimidad por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Con esta decisión, Reynoso, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, asumirá la máxima jefatura del organismo en sustitución de Miriam Germán Brito. La magistrada es ampliamente reconocida por su carácter firme y su trayectoria en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, lo que le ha valido el apodo de «la fiscal de hierro».

Próximos pasos: Elección de procuradores adjuntos

Además de la designación de Reynoso, el Consejo Nacional de la Magistratura anunció que el próximo lunes se procederá a la selección de los procuradores adjuntos que la acompañarán en su gestión. Esta decisión será clave para la conformación del nuevo equipo de trabajo que liderará el Ministerio Público en los próximos años.

Composición del CNM y respaldo unánime

El Consejo Nacional de la Magistratura está integrado por diversas figuras clave del ámbito gubernamental y judicial, incluyendo:

  • El presidente de la República, Luis Abinader.
  • El presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
  • El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
  • El senador Omar Fernández.
  • El diputado Tobías Crespo.
  • El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina.
  • La secretaria del CNM, Nancy Salcedo.
  • El presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.

Este consenso unánime refleja un fuerte respaldo a la designación de Reynoso, quien asume el reto de continuar fortaleciendo la institucionalidad del Ministerio Público y consolidar los avances en la lucha contra la corrupción y el crimen en el país.

Con esta designación, se abre un nuevo capítulo en la administración de la justicia en la República Dominicana, con la expectativa de que se mantenga la independencia del Ministerio Público y se refuercen las estrategias en la persecución de delitos de alto impacto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí