Getting your Trinity Audio player ready...
|
Productos esenciales con incrementos de hasta un 40 %
El costo de los alimentos de la canasta básica ha experimentado una fuerte escalada en el Gran Santo Domingo, con alzas de hasta 40 % en colmados y 30 % en supermercados, impactando directamente el bolsillo de la población. Algunos productos han aumentado hasta 50 pesos, generando frustración y preocupación entre consumidores y comerciantes.
Alzas en productos esenciales
El arroz, alimento fundamental en los hogares dominicanos, se vende en colmados entre 34 y 60 pesos por libra, mientras que en supermercados oscila entre 34 y 53 pesos, reflejando un incremento de hasta 12 pesos.
El pollo, otra proteína clave en la dieta diaria, ahora cuesta entre 65 y 115 pesos por libra, mientras que la carne de cerdooscila entre 80 y 135 pesos y la res alcanza los 190 pesos, con un aumento de hasta 40 pesos en lo que va del mes.
Otros productos con aumentos significativos incluyen:
- Bacalao: de 130 a 210 pesos por libra (+80 pesos).
- Chuleta: de 90 a 135 pesos por libra (+45 pesos).
- Cebolla: de 20 a 44 pesos.
- Ajo: de 200 a 270 pesos.
- Apio: de 30 a 80 pesos.
- Tomate: entre 20 y 44 pesos (+5 pesos).
- Papas: hasta 40 pesos.
- Plátanos: de 12 a 23 pesos.
- Guineos: de 5 a 18 pesos.
- Brócoli y coliflor: 64 pesos la libra.
- Aceite: de 90 a 715 pesos, dependiendo del tamaño del envase.
Consumidores y comerciantes al límite
Las amas de casa expresan su indignación ante el aumento de los precios. Marisol Almonte, residente de Villa Juana, criticó que una lata de guandules de 15 onzas haya pasado de 108 a 130 pesos.
Por su parte, Mariana González, comerciante, calificó la canasta básica como «inalcanzable», señalando que las autoridades justifican los aumentos con comparaciones internacionales, mientras los dominicanos enfrentan una crisis de precios.
Desde el sector detallista, la Central Nacional de Detallistas Unidos ha alertado sobre el aumento de productos agropecuarios e importados, señalando el caso del ajo, la papa, la cebolla, los huevos y el bacalao.
Crisis salarial sin solución a la vista
En este contexto, las negociaciones para un aumento salarial siguen sin avances. La última reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) fracasó por la falta de una propuesta concreta de los empresarios.
- Gabriel del Río, representante de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), advirtió que no aceptarán menos del 20 % de aumento.
- Rafael (Pepe) Abreu, de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), expresó su desconfianza sobre la postura del sector empresarial.
El CNS retomará las negociaciones el próximo lunes, mientras la población sigue enfrentando una escalada de precios sin precedentes. Portada Nacional continuará dando seguimiento a esta situación que afecta a miles de familias dominicanas.