Salud Pública de RD Reporta Incidencia Controlada de Virus Gripales y Otras Enfermedades en su Boletín Epidemiológico

0
12
Getting your Trinity Audio player ready...

Monitoreo de Virus Respiratorios en la Semana Epidemiológica 06

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de la República Dominicana informó que la incidencia de virus gripales detectados en el país se encuentra dentro de los parámetros esperados para la temporada, de acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico Nacional (SE-06). A pesar de la circulación de varios virus respiratorios, las autoridades reiteran la importancia de tomar medidas preventivas para evitar contagios.

Entre los virus identificados durante la semana epidemiológica número 06 se encuentran:
✅ Influenza A (H1N1) pdm09
✅ Influenza A (H3N2)
✅ Influenza B Victoria
✅ SARS-CoV-2 (COVID-19)
✅ Virus Sincitial Respiratorio
✅ Adenovirus
✅ Parainfluenza 1, 2 y 3
✅ Metapneumovirus

Recomendaciones de Salud Pública para la Prevención

Ante la circulación de estos virus, el MSP exhorta a la población a adoptar las siguientes medidas de prevención:
🧼 Lavado frecuente de manos
😷 Uso de mascarilla si presenta síntomas gripales
💨 Ventilación adecuada de los espacios cerrados
🚫 Evitar el contacto con personas enfermas
🤲 Evitar tocarse la cara (ojos, nariz y boca) sin lavarse las manos
🛌 Descansar bien, mantenerse hidratado y llevar una alimentación balanceada
🏥 Acudir a centros de salud en caso de fiebre, dolor de cabeza o malestar general

Monitoreo de Enfermedades Transmisibles

El Ministerio destacó que la vigilancia epidemiológica se realiza a través del monitoreo centinela, lo que permite una detección temprana de brotes y la implementación de medidas de control oportunas.

Situación del Dengue, Malaria y COVID-19 en RD

📌 Dengue:

  • Se notificó un nuevo caso, sumando 16 en total hasta la fecha.
  • En comparación, en el mismo período del 2024 se habían registrado 438 casos, reflejando una importante disminución.
  • La OPS emitió una alerta epidemiológica el 7 de febrero, debido al aumento del serotipo DENV-3 en la región.

📌 Malaria:

  • Se reportaron tres nuevos casos, alcanzando un total de 62 casos en 2025.
  • La incidencia es de 5.00, mostrando una reducción del 52% respecto al 2024, cuando era de 10.36.

📌 Cólera:

  • No se han registrado casos en lo que va del año.

📌 COVID-19:

  • Se reportaron siete nuevos casos, sumando 40 casos en total en 2025.
  • La incidencia es de 3.23.

📌 Leptospirosis:

  • No se han notificado nuevos casos esta semana.
  • El acumulado del año es de 10 casos con una incidencia de 0.81.

Reducción en Mortalidad Materna e Infantil

📉 Muertes maternas:

  • En la SE-06 se reportó una muerte materna.
  • En total, el país ha registrado 17 fallecimientos maternos en 2025, frente a 27 en el mismo período de 2024, lo que representa una reducción.

📉 Muertes infantiles:

  • Se contabilizaron 22 decesos infantiles, mientras que en el mismo período de 2024 se habían registrado 35, reflejando también una disminución.

Conclusión

Las autoridades sanitarias destacan que, aunque las enfermedades respiratorias y transmisibles continúan circulando en el país, la incidencia de muchos padecimientos ha disminuido en comparación con el año anterior. El MSP reitera la importancia de mantener las medidas de prevención para reducir contagios y proteger la salud de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí