ENFRENTAR EL PODER POLÍTICO, ECONÓMICO Y MILITAR

0
14
Getting your Trinity Audio player ready...

POR CÉSAR DALMASÍ

El autor es periodista

cesardalmasi@hotmail.com

No se puede negar que desde la caída del la dictadura Rafael Leónidas Trujillo Molina nuestra democracia y la institucionalidad misma ha ido fortaleciéndose, obviamente con todas nuestras flaquezas y debilidades y restos que aún nos faltan por enfrentar; si observamos hacia atrás y hacemos un símil entre las últimas cinco décadas, nos daremos cuenta de la gran diferencia existente con relación a la realidad que hoy vivimos en cuanto al fortalecimiento institucional y político.

Todo el proceso para esa madurez, crecimiento y avance definitivamente que nos ha cReinosomucho y que ha sido un parto doloroso, pero hoy día estamos empezando a ver los resultados favorables, fruto de todo eso es por lo que estamos entrando en una nueva realidad de nuestro Estado Nación; por lo que todos, gobiernos y gobernados sin detenernos en nuestros sentimientos políticos particulares, debemos de continuar impulsando las transformaciones y cambios que necesitamos como país organizado que somos.

Ya que haber llegado a este estadio o fase habla muy bien de nosotros mismos, porque Reinoso de todas nuestras diferencias hemos logrado mucho; es cierto que en los últimos cincuenta años hemos vivido períodos políticos difíciles, eso no es secreto, como tampoco se puede ocultar que nuestra democracia inició su verdadero rol con el advenimiento al poder de Silvestre Antonio Guzmán Fernández, un campesino que ascendió al poder en el año 1978 y gobernó con gran vocación democrática.

Fue Guzmán Fernández con el Partido Revolucionario Dominicano PRD ( El partido del jacho prendío) quien liberó los presos políticos abriendo las puertas de las cárceles, dio entrada a los exiliados políticos, despolitizó las fuerzas armadas y la policía nacional; durante este período se empezó a respetar las libertades públicas, cosa que ni pensarlo antes de su llegada al poder, de manera que así se hace grande a una nación.

Es por todo eso que hoy vemos que el actual gobierno que preside Luís Abinader, hace los mayores esfuerzos por continuar fortaleciendo los principios democráticos y de impulsar un gobierno lo más transparente posible, tratando a su vez que su institucionalidad se fortalezca aún más y con gran ahínco también trata de imponer la mayor independencia posible en los distintos organismos y poderes del Estado.

De ahí su esfuerzo de lograr una justicia lo más independiente posible y es por ello que hoy tenemos a una representante del Ministerio Público con las cualidades y condiciones de Yeni Berenice Reinoso, una joven de 44 años que se le dio una oportunidad y supo aprovecharla, con entrega, ahínco y con mucho valor enfrentó sectores y poderes que parecían intocables y ella no importándole los riesgos para ella y su familia, se constituyó en un verdadero paladín de la justicia.

Berenice Reinoso ha tenido la valentía y el coraje de enfrentar el poder político, económico y especialmente el poder militar, sectores que se creían por encima del bien y del mal, así es como vemos que han ido a la cárcel militares con rango de generales, oficiales superiores, empresarios, reconocidos políticos y funcionarios públicos e incluso familiares directos y muy cercanos de presidentes de la República.

Así que por su valentía, trabajo, entrega, vocación y sacrificio es que hoy Berenice Reinoso ha sido elegida por el Consejo Nacional de la Magistratura CNM como la nueva procuradora general de la República, a quien deseamos que Dios le continúe proveyendo la sabiduría de Salomón para que siga aplicando justicia y fortaleciendo no sólo ese sector si no al país mismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí