Getting your Trinity Audio player ready...
|
La obra tuvo una inversión de más de 4,400 millones de pesos y busca mejorar las condiciones del sistema judicial
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) entregó este domingo la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, una infraestructura construida con una inversión que supera los 4,400 millones de pesos. La inauguración estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina.
Una transformación en el acceso a la justicia
Durante su discurso, Molina destacó que la nueva instalación permitirá optimizar el sistema judicial y garantizar un servicio más eficiente, eliminando las audiencias en condiciones inadecuadas, como aquellas realizadas en furgones o salas con iluminación deficiente y temperaturas extremas.
«Reafirmamos el principio que debe guiar todo esfuerzo de transformación en nuestro sistema: poner a la persona en el centro de la justicia», expresó el magistrado.
La Ciudad Judicial iniciará un plan de apertura gradual, con el propósito de mejorar la respuesta judicial en la provincia y ofrecer mejores condiciones tanto para los operadores del sistema como para la ciudadanía.
El fin de la justicia en condiciones indignas
Molina enfatizó que esta obra representa el fin de la sobrepoblación en celdas improvisadas, donde los detenidos permanecían en condiciones inhumanas, así como el fin del caos en los pasillos de los tribunales, donde familiares sufrían la incertidumbre de procesos burocráticos prolongados.
«Se acerca el fin de policías judiciales agotados intentando imponer orden en el desorden, mientras los familiares lloran en los pasillos de la impotencia, víctimas también de la burocracia», sostuvo el presidente de la SCJ.
Según explicó, el diseño de la nueva Ciudad Judicial responde a la alta demanda de casos, dejando atrás los espacios improvisados y el hacinamiento inhumano. Aquí, la justicia deja de ser un caos sofocante para convertirse en un servicio ágil, moderno y digno para todos.
Menos mora judicial y mayor eficiencia
El magistrado Henry Molina aseguró que este nuevo complejo permitirá reducir la mora judicial, garantizando que las víctimas encuentren respuestas oportunas y que los jueces cuenten con las herramientas necesarias para impartir justicia con mayor celeridad.
«Significa, además, que la justicia debe estar al servicio de las personas, no al margen de la sociedad. Una justicia inaccesible, lenta o distante es una justicia que pierde su razón de ser», concluyó Molina.
Con la inauguración de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, el gobierno y el Poder Judicial buscan modernizar la administración de justicia en el país, consolidando un sistema más accesible, transparente y eficiente.