Trump evalúa sanciones masivas contra Rusia para forzar negociaciones con Ucrania

0
83
Getting your Trinity Audio player ready...

Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando imponer sanciones económicas “a gran escala” contra Rusia con el objetivo de presionar a Moscú para que inicie negociaciones directas con Ucrania que conduzcan a un acuerdo de paz definitivo.

El mandatario expresó su postura a través de su plataforma TruthSocial, donde advirtió que evalúa la aplicación de sanciones bancarias, comerciales y arancelarias hasta que se alcance un alto el fuego y se establezca un acuerdo formal entre ambas naciones. Trump instó a las partes a negociar sin demora, advirtiendo sobre el riesgo de una escalada mayor en el conflicto.

Estas declaraciones marcan un tono más firme en la política de Trump hacia Rusia desde su retorno al poder y contrastan con los recientes acercamientos diplomáticos entre Washington y Moscú, como el encuentro de alto nivel celebrado en Riad, Arabia Saudita.

El anuncio también llega en un contexto de tensión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tras un tenso encuentro en la Casa Blanca. La disputa entre ambos líderes generó una inmediata reacción de apoyo europeo hacia Ucrania, mientras Bruselas reconsidera su estrategia de seguridad ante el temor de que una negociación entre Estados Unidos y Rusia pueda marginar los intereses de Kiev.

En comentarios posteriores a medios estadounidenses, Trump aseguró que negociar con Ucrania es “más difícil que con Rusia” y reiteró su convicción de que el presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a alcanzar la paz, aunque señaló que Moscú mantiene la ventaja en el conflicto.

El presidente estadounidense también alertó sobre el riesgo de una escalada global si no se logra un acuerdo. “Esto podría desembocar en la III Guerra Mundial si no alcanzamos una solución”, afirmó, mientras reiteraba su desconfianza en las intenciones de Zelensky.

Trump ha intensificado la presión sobre Ucrania al ordenar una pausa en la asistencia militar y de inteligencia a Kiev, en un intento de forzar negociaciones. Su postura ha generado preocupación en la comunidad internacional, mientras el conflicto en Europa del Este continúa sin una resolución clara a la vista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí