«Muerto el perro, se acabó la rabia»: Diputado Genao Lanza sobre candidaturas independientes

0
21
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- Debate sobre candidaturas independientes en el Congreso

El diputado por la Circunscripción 2 de La Vega, Rogelio Alfonso Genao Lanza, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), afirmó que las candidaturas independientes no tienen viabilidad en el actual sistema electoral dominicano, donde el arrastre de los partidos es determinante en los resultados.

En una entrevista en el programa matutino Su Mundo, Genao Lanza argumentó que el método D’Hondt no favorece a los candidatos independientes, lo que les resta posibilidades reales de triunfo en comicios legislativos y municipales.

Argumentos sobre la inconstitucionalidad de las candidaturas independientes

El legislador sostuvo que, según la Constitución Dominicana, son los partidos y movimientos políticos los que postulan a los candidatos para cargos como alcaldes y diputados. También resaltó que el Consejo Nacional de la Magistratura establece que es el partido de la segunda mayoría el que tiene derecho a presentar postulaciones.

“En nuestra Ley Electoral se sobrelegisló el tema de las candidaturas independientes, lo que ha generado un fallo legal. El Congreso deberá tomar una decisión al respecto”, afirmó Genao Lanza.

Proyecto de regulación y la postura del Congreso

El diputado también hizo referencia a un proyecto de la Junta Central Electoral (JCE) para regular las candidaturas independientes, pero consideró que no se debe privilegiar a estos aspirantes cuando los partidos políticos deben cumplir requisitos estrictos como afiliaciones mínimas, locales y financiamiento.

“Algunos creen que eliminando la Ley Electoral se resolvería el problema, mientras que otros sugieren que los candidatos independientes sigan un proceso similar al de los partidos, lo que lo haría casi imposible”, destacó el legislador reformista.

Impacto en el sistema de partidos y la economía

Genao Lanza subrayó que el sistema de partidos políticos proporciona estabilidad regional y confianza para la inversión en la economía nacional. A su juicio, fortalecer a los partidos tradicionales es clave para mantener el equilibrio democrático y el desarrollo económico.

Fallo del Tribunal Constitucional y la decisión legislativa

Sobre el fallo del Tribunal Constitucional, el diputado recordó que la sentencia ordena al Congreso legislar sobre el tema y que, en ese proceso, podría eliminar los tres artículos de la Ley Electoral que permiten las candidaturas independientes.

Finalmente, Genao Lanza enfatizó su postura con una frase contundente: «Muerto el perro, se acabó la rabia»—, reafirmando su posición contraria a las candidaturas independientes.

Conclusión

El debate sobre las candidaturas independientes sigue abierto en el Congreso. Mientras algunos sectores defienden su inclusión en el sistema electoral, otros, como el diputado Genao Lanza, insisten en que su permanencia es inviable y perjudicial para la estabilidad política del país. La decisión final estará en manos del Poder Legislativo en los próximos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí