Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo – Abril Arias Taveras, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología, afirmó que la violencia es un comportamiento aprendido en el hogar, la escuela y la sociedad, por lo que su erradicación requiere un esfuerzo coordinado entre el Estado, las familias y las instituciones educativas.
Durante su participación en el programa “Reseñas, el Podcast”, transmitido a través de El Nuevo Diario Podcast, Arias Taveras explicó que, aunque la agresividad puede ser una característica natural de la especie humana, la violencia es un comportamiento adquirido en diferentes ámbitos de la vida.
“La violencia no distingue clases sociales. Tenemos empresarios, grandes políticos y tomadores de decisiones con conductas violentas. No tiene que ver con el estrato social”, señaló, destacando que la falta de educación emocional y psicológica contribuye al aumento de la violencia en la sociedad.
En este sentido, criticó la baja inversión en salud mental en el país, indicando que, del 3.3% del PIB destinado a salud, solo el 0.37% se asigna a la salud mental, lo que calificó como insuficiente para atender la problemática.
Como parte de sus propuestas, sugirió la creación de unidades de atención en las escuelas, conformadas por psicólogos, médicos y trabajadores sociales, para detectar y abordar problemas desde la infancia.
Arias Taveras concluyó su intervención haciendo un llamado a las familias para que prioricen la educación emocional de sus hijos y fomenten un ambiente de supervisión integral que contribuya a la prevención de la violencia en la sociedad.