Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana – La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicleta (AFAMOTO) presentó los resultados del Estudio de Comercialización de Motocicletas 2025, resaltando la importancia fiscal, económica y social del sector en el país. Durante el encuentro con los medios, la entidad hizo un llamado urgente a establecer normas que regulen la importación, el registro y la circulación de motocicletas para un desarrollo ordenado.
Según el estudio realizado por la firma Analytica, las motocicletas representan una fuente clave de ingresos para el Estado. En 2023, la Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó RD$4,020 millones en impuestos de importación de motocicletas, cifra que se estima alcanzará RD$5,930 millones en 2024. Asimismo, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) registró ingresos por RD$5,478 millones por su comercialización.
Darío Lama, presidente de AFAMOTO, destacó que las motocicletas son esenciales para la movilidad urbana, especialmente en ausencia de un transporte público eficiente. «Un 89.5% del gasto en transporte de los dominicanos proviene de los sectores más populares, lo que demuestra la importancia de los motoconchistas, quienes transportan a más de 1.6 millones de pasajeros diariamente», afirmó.
El estudio también revela que el sector genera aproximadamente 185,000 empleos directos e indirectos, una cifra comparable con la de las zonas francas. Sin embargo, enfrenta desafíos como la falta de alternativas laborales formales para los motoconchistas, cuyo ingreso promedio mensual es de RD$29,256 tras gastos operativos. Además, cada año más de 125,000 personas acceden a financiamiento para la adquisición de motocicletas, facilitando su uso como herramienta de trabajo en mensajería, mototaxis y reparto de mercancías.
Ante este panorama, AFAMOTO instó al gobierno a implementar regulaciones que mejoren la seguridad vial y las condiciones laborales del sector. «Es crucial establecer normativas que regulen la importación, el registro y la circulación de motocicletas para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible», concluyó Lama.