China responde a los nuevos aranceles de EE.UU.: «Adoptaremos contramedidas enérgicas»

0
14
Getting your Trinity Audio player ready...

Trump anuncia aranceles del 34 % contra China en el ‘Día de la Liberación’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo arancel del 34 % sobre las importaciones chinas, medida que se suma a las tarifas del 20 % ya existentes, elevando el gravamen total al 54 %.

El anuncio se realizó en la Casa Blanca durante la ceremonia del ‘Día de la Liberación’, donde el mandatario justificó la decisión como parte de su política de «independencia económica» y defensa de los intereses comerciales de Washington.

Pekín condena la medida y promete represalias

Tras el anuncio, el Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado en el que expresó su firme rechazo a la decisión de Trump, calificándola de una «típica práctica de intimidación unilateral» que viola las reglas del comercio internacional.

«China se opone firmemente a esto y adoptará contramedidas enérgicas para salvaguardar sus propios derechos e intereses», señala el documento.

Asimismo, el ministerio advirtió que las sanciones de EE.UU. afectarán la economía global, dañando la estabilidad de la cadena de producción y suministro.

China insta a EE.UU. a buscar el diálogo

El Gobierno chino instó a Washington a cancelar de inmediato los aranceles y a resolver sus diferencias comerciales a través del diálogo. Según Pekín, estas medidas no solo no resolverán los problemas económicos de EE.UU., sino que también perjudicarán a sus propios consumidores y empresas.

Aranceles «amables» y nueva política comercial de EE.UU.

Por su parte, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, explicó que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 9 de abril y que forman parte de la estrategia de Trump para equilibrar la balanza comercial.

Trump defendió su decisión al asegurar que sus barreras comerciales son «amables» en comparación con los gravámenes impuestos por otros países a los productos estadounidenses.

Impacto en la economía global

La escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China genera incertidumbre en los mercados internacionales. Analistas advierten que estas tensiones pueden afectar el crecimiento económico y la estabilidad financiera en el corto y mediano plazo.

Se espera que en los próximos días China anuncie medidas de represalia que podrían incluir nuevas restricciones a productos estadounidenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí