Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en República Dominicana (FAO) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebraron un encuentro donde resaltaron los esfuerzos realizados para combatir el hambre en el país.
Durante la conferencia «Erradicación del hambre y la seguridad alimentaria, un desafío dominicano», el representante de la FAO en República Dominicana, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, destacó que el país ha logrado una reducción significativa en los índices de hambre, con una tendencia a la baja de aproximadamente un 4.6 %. Subrayó además la capacidad de producción del país, que abastece a más de 11 millones de turistas al año, y enfatizó el desafío de garantizar que los alimentos lleguen a las poblaciones más vulnerables.

Por su parte, el director general de la DGDC, Modesto Guzmán, reafirmó el compromiso de la institución en brindar apoyo y seguimiento a las comunidades más necesitadas. Señaló que la visión del gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, se centra en prestar servicios a las poblaciones de menor ingreso y en fortalecer políticas públicas que contribuyan a la seguridad alimentaria.

El evento, realizado en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, contó con la participación de Antonio Medina, titular de la Dirección General de Relaciones Nacionales e Internacionales de la universidad, quien reiteró la importancia de la academia en el desarrollo de estrategias para la erradicación del hambre en el país.
Esta actividad forma parte de las iniciativas conmemorativas del 63 aniversario de la DGDC y refuerza el compromiso de las instituciones involucradas en la lucha por una República Dominicana más equitativa y libre de hambre.