Fritz Alphonse Jean: “Estamos en guerra y vamos a luchar hasta el último suspiro”

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente del Consejo de Transición de Haití promete restablecer la seguridad en el país

El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de HaitíFritz Alphonse Jean, aseguró este jueves que la prioridad de su gobierno es recuperar la seguridad y la paz, afirmando que el país se encuentra en guerra contra las bandas armadas y el crimen organizado.

“Vamos a acabar con este asunto del bandolerismo. No vamos a dejar que acabe con el país. Podemos luchar y vamos a luchar hasta el último suspiro”, expresó en un discurso a la nación, al cumplirse un año del Acuerdo del 3 de abril de 2024, que dio origen al CPT.

Recrudecimiento de la violencia y llamado a la comunidad internacional

Sus declaraciones se producen en medio de un alarmante aumento de la violencia y tras las masivas manifestaciones del miércoles, en las que miles de haitianos exigieron acciones concretas para frenar la inseguridad extrema.

Alphonse Jean señaló que mafias locales e internacionales refuerzan el accionar de las bandas, utilizando a ciudadanos haitianos para el tráfico de drogas, armas, municiones, órganos, el blanqueo de dinero y el contrabando.

“El desarrollo de esta delincuencia transnacional ha limitado enormemente la capacidad de las fuerzas del orden para combatir la inestabilidad”, sostuvo, aunque enfatizó que la batalla contra la criminalidad se ganará con determinación y apoyo internacional.

A su juicio, la clave para vencer a las bandas radica en la combinación de una fuerza policial comprometida, el coraje de la población y la ayuda de países aliados.

Haití, un país bajo asedio criminal

La crisis de seguridad en Haití ha alcanzado niveles sin precedentes. Según la ONU, entre julio de 2024 y febrero de 2025, al menos 4,239 personas fueron asesinadas y 1,356 heridas con armas de fuego ingresadas ilegalmente al país, a pesar del embargo impuesto por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El área metropolitana de Puerto Príncipe está en un 85% bajo control de pandillas, que también han extendido su influencia a otras ciudades. En Mirabalais, la coalición criminal Vivre Ensemble, liderada por Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, incendió la cárcel local esta semana, permitiendo la fuga de más de 500 reclusos y ejecutando el asesinato de dos monjas de la orden de Santa Teresa.

Las cifras de violencia en 2024 reflejan el colapso del país:

  • 5,626 asesinatos (1,000 más que el año anterior).
  • 2,213 personas heridas.
  • 1,494 secuestrados.

El CPT asignará recursos a la lucha contra el crimen

Para hacer frente a la crisis, el presidente del Consejo de Transición confirmó que el presupuesto rectificado, próximo a ser aprobado, estará destinado a la guerra contra las bandas armadas.

“No hay tiempo para discursos ni dilaciones. Todos los miembros del Gobierno deben tenerlo claro”, subrayó.

Alphonse Jean recordó que el pueblo haitiano espera del CPT soluciones concretas, incluyendo seguridad en los barrios, la posibilidad de que las personas regresen a sus hogares, empleo y esperanza para los jóvenes que abandonan el país.

¿Podrá Haití recuperar la estabilidad?

Con una crisis humanitaria en ascenso y la expansión del poder de las pandillas, la gran incógnita es si el CPT y la comunidad internacional podrán frenar la ola de violencia antes de que el país caiga en un colapso total.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí