Gobierno impulsa actualización del marco regulatorio para la transición energética

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo – En el contexto del proceso de transición energética que lidera el Gobierno, el viceministro de Energía Nuclear del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gaddis Corporán, destacó la necesidad de modernizar el marco regulatorio del sector eléctrico para adaptarse a nuevas tecnologías y fortalecer la producción de energía sostenible.

Durante su participación en el Future Energy Summit (FES) Caribe 2025, Corporán explicó que el MEM, en coordinación con los distintos actores estatales del sector eléctrico, está trabajando en la modificación de la Ley 125-01 de Electricidad y en la revisión de la Ley 57-07 de Energía Renovable. Además, se avanza en la formulación de una nueva Ley de Transición Energética con el objetivo de descarbonizar la industria eléctrica y reducir la huella de carbono del país.

El viceministro también enfatizó el interés del Gobierno en la incorporación de reactores modulares de energía nuclear (SMR), una tecnología que complementará la generación de energías renovables y contribuirá a la estabilidad del sistema eléctrico. Asimismo, mencionó proyectos clave como Manzanillo, en Montecristi, que sumará aproximadamente 2,167 megavatios a gas natural a la matriz energética nacional.

Corporán subrayó la importancia de los incentivos regulatorios para el almacenamiento de energía y el uso eficiente de baterías, señalando que estos avances permitirán mejorar la operatividad del sistema energético. Además, reafirmó el compromiso del MEM de incrementar la participación de energías renovables al 30 % para 2030, con nuevas licitaciones en curso para la incorporación de proyectos renovables y sistemas de acumulación.

El panel en el que participó Corporán contó con expertos del sector energético y abordó los desafíos regulatorios y las oportunidades de inversión en el país. Con estos esfuerzos, el Gobierno dominicano busca consolidar un sistema energético más sostenible, eficiente y diversificado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí