Getting your Trinity Audio player ready...
|
Investigadores de Mayo Clinic han desarrollado modelos organoides para estudiar el melanoma uveal, uno de los tipos más comunes de cáncer de ojo en adultos. Estos modelos innovadores buscan mejorar la comprensión de la enfermedad y desarrollar nuevos tratamientos para cubrir necesidades médicas aún no resueltas.
Los organoides son estructuras tridimensionales cultivadas a partir del tejido de un paciente, que reproducen con precisión sus características genéticas y biológicas únicas. Conocidos como «avatares», estos modelos permiten a los científicos observar cómo responde el tumor a distintos tratamientos en laboratorio, de manera similar a como lo haría en el cuerpo del paciente.
Gracias a esta tecnología, los investigadores de Mayo Clinic esperan avanzar en el desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas, optimizando los enfoques actuales para el tratamiento del melanoma uveal y mejorando las perspectivas de los pacientes que padecen esta enfermedad.