Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Doctor Ramón Ceballo
El mes de marzo es de especial significado para la comunidad salesiana y la República Dominicana, ya que se celebra el 90 aniversario de la llegada de los Salesianos de Don Bosco al país. Desde su llegada en 1934, esta congregación ha trabajado incansablemente en la educación y formación de la juventud dominicana, consolidando un legado de valores, educación y servicio a favor de los más necesitados.
Durante estos 90 años, los Salesianos han desempeñado un papel fundamental en la formación académica y espiritual de miles de jóvenes. Con una red de colegios, centros de formación profesional, oratorios y programas sociales, han promovido la educación integral basada en el sistema preventivo de Don Bosco. Gracias a estas iniciativas, han contribuido significativamente a la reducción de la desigualdad y al desarrollo de ciudadanos comprometidos con la sociedad.
En un acontecimiento de gran relevancia para la familia salesiana, Don Fabio Attard ha sido elegido como el nuevo Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, convirtiéndose en el XI sucesor de San Juan Bosco. Su liderazgo promete continuar la misión salesiana de educar y evangelizar a los jóvenes, especialmente a los más vulnerables, fortaleciendo la presencia de la congregación a nivel mundial.
Como parte de las celebraciones del mes salesiano, República Dominicana fue sede de la XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos, un evento que reunió a cientos de jóvenes deportistas de las diferentes casas salesianas del país. Estos juegos fomentan la disciplina, el compañerismo y la sana competencia, promoviendo los valores cristianos a través del deporte.
Moca (provincia Espaillat) se proclamó campeón de los XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025, que culminaron con una premiación y celebración eucarística en el Colegio Loyola, encabezada por el padre Carlos Nabel García (SDB).
La inauguración de estos Juegos Nacionales Salesianos contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, quien destacó la importancia de la labor salesiana en el país y su impacto positivo en la juventud. Su participación resalta el reconocimiento del Estado dominicano a la obra educativa y social de los Salesianos de Don Bosco.
Marzo también marca el natalicio del padre José Pastor Ramírez, Inspector de los Salesianos de las Antillas, una figura emblemática en la historia salesiana de República Dominicana. Su vida y servicio reflejan el espíritu de Don Bosco, dedicándose con amor y entrega a la formación de generaciones de jóvenes dominicanos. Su legado sigue vivo en la comunidad salesiana y en el corazón de quienes fueron impactados por su labor.
De igual manera, destacamos el activismo del Padre Ángel Rogelio Soto ha sido una figura clave en la misión salesiana en el país, por su dedicación a la educación y su incansable labor en favor de los más vulnerables. Su trabajo ha impactado positivamente la vida de muchos que hoy ya no somos jóvenes, y continua guiándonos por el camino del bien y la fe.
Su legado sigue vivo en la comunidad salesiana y en el corazón de quienes fuimos impactados por su labor.
El mes de marzo reafirma el compromiso de la familia salesiana con la juventud dominicana. La celebración de los 90 años de presencia en el país, junto con la realización de eventos como los Juegos Nacionales Salesianos y la elección del nuevo Rector Mayor, refuerzan la misión de educar con amor y formar ciudadanos de bien. La obra salesiana sigue siendo un pilar en la sociedad dominicana, iluminando el camino de miles de jóvenes hacia un futuro prometedor.