Getting your Trinity Audio player ready...
|
La controversia por «Tú no correspondes» y «Te quiero a ti»

El reconocido bachatero dominicano Zacarías Ferreira fue sentenciado este jueves 3 de abril de 2025 por la Novena Sala Penal del Distrito Nacional en materia civil, tras un largo proceso judicial por violación de derechos de autor. El conflicto surgido entre Ferreira y el cantautor español Danny Daniel se debe a la interpretación sin autorización de la canción «Tú no correspondes», la cual el bachatero rebautizó como «Te quiero a ti».
Sentencia y medidas impuestas
El tribunal determinó que Zacarías Ferreira incurrió en una infracción de la Ley de Derecho de Autor, imponiéndole el pago de una indemnización de 20 millones de pesos a favor de Danny Daniel. Además, se le ordenó presentación periódica como medida de coerción. Sin embargo, en el aspecto penal, Ferreira fue descargado.
Reacciones de las partes
A la salida de la audiencia, Zacarías Ferreira manifestó su inconformidad con la decisión y aseguró que presentará un recurso de apelación. «La condena fue en la parte civil, pero eso se va a apelar», declaró a los medios de comunicación.
Por su parte, Danny Daniel, en una declaración escrita a la que tuvo acceso Diario Libre, expresó su satisfacción con el fallo en el ámbito civil, aunque lamentó que en lo penal no haya habido una condena. «Todo bien, todo perfectamente», comentó el artista español.
La postura de la defensa de Danny Daniel
El abogado del cantautor, Manuel Mateo Calderón, indicó que recurrirán la sentencia en el aspecto penal, argumentando que Zacarías Ferreira no solo interpretó la canción sin autorización, sino que también modificó la letra y cambió el título de «Tú no correspondes» a «Te quiero a ti».
«El tribunal, en el aspecto penal, descargó a Zacarías Ferreira, pero en el aspecto civil lo condenó a pagar 20 millones de pesos por insultar la canción de Danny Daniel. Evidentemente, nosotros tenemos que recurrir, ya que Ferreira mutiló la canción, cambió su letra y su nombre», explicó Calderón.
Un caso que sienta precedentes
Este fallo judicial sienta un precedente en la industria musical dominicana, resaltando la importancia del respeto a los derechos de autor y la autorización previa para interpretar y modificar obras ajenas. La disputa legal aún no ha concluido, ya que ambas partes han manifestado su intención de continuar con los procesos judiciales.