Muere Gene Hackman y su esposa; autoridades alertan por brote de hantavirus en California

0
18
Getting your Trinity Audio player ready...

El actor Gene Hackman fue hallado sin vida junto a su esposa, Betsy Arakawa, el pasado 26 de febrero en su residencia de Santa Fe, Nuevo México. Mientras Hackman falleció por causas naturales, la autopsia reveló que Arakawa murió a consecuencia del síndrome pulmonar por hantavirus (HPS), una enfermedad infecciosa poco común pero potencialmente mortal.

A pocas semanas de este hecho, funcionarios de salud del estado de California confirmaron tres muertes vinculadas al mismo virus en la localidad rural de Mammoth Lakes, en la Sierra Oriental. La más reciente ocurrió a inicios de abril e involucra a un adulto joven sin historial de contacto directo con roedores, lo que ha encendido las alarmas sanitarias.

El hantavirus se transmite principalmente a través del contacto con excrementos, orina o saliva del ratón ciervo, característico del oeste estadounidense. De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California, el contagio ocurre generalmente al inhalar partículas contaminadas en espacios cerrados donde habitan estos roedores.

“Estas muertes son preocupantes por la época del año en que se han producido”, declaró el doctor Tom Boo, funcionario de salud pública del condado Mono. Tradicionalmente, los casos aparecen en primavera avanzada o verano, cuando se abren cabañas o almacenes que permanecieron cerrados durante el invierno. El funcionario añadió que los tres fallecidos no realizaron actividades de riesgo conocidas, como limpiar viviendas infestadas o manipular nidos.

Las autoridades han advertido que la población de ratones ciervo ha aumentado más de lo habitual en la región, lo que incrementa el peligro de exposición. En 2012, un brote similar en el parque nacional Yosemite afectó a varios visitantes, lo que llevó a intensificar campañas de concientización y prevención en áreas vulnerables.

El síndrome pulmonar por hantavirus no tiene tratamiento específico ni vacuna. Sus síntomas iniciales son fiebre, dolores musculares, fatiga y, en etapas avanzadas, dificultad respiratoria severa que puede llevar a la muerte en pocos días si no se detecta a tiempo.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el CDPH recomiendan ventilar espacios cerrados antes de ingresar, usar guantes y mascarilla al limpiar, y desinfectar con soluciones a base de cloro en lugar de barrer o aspirar directamente, ya que estas acciones pueden liberar partículas infecciosas al aire.

Asimismo, se aconseja sellar cualquier grieta por donde puedan entrar roedores, almacenar alimentos de forma segura y utilizar trampas mecánicas. Aunque no se han confirmado nuevos casos sospechosos en las últimas semanas, las autoridades mantienen una vigilancia activa sobre la población de roedores en la región.

Los casos de hantavirus son escasos en Estados Unidos, pero suelen concentrarse en zonas rurales del oeste. Desde 1980, California ha registrado infecciones esporádicas en distintos condados, siendo el actual brote en Mammoth Lakes uno de los más preocupantes en años recientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí