JCE celebra audiencia pública sobre el borrador del Reglamento de Aplicación de la Ley 4-23 del Estado Civil

0
21
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) celebró este lunes una audiencia pública para conocer las opiniones de representantes de organizaciones políticas, entidades estatales y de la sociedad civil sobre el borrador del Reglamento de Aplicación de la Ley 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, en cumplimiento del artículo 31 de la Ley 107-13 sobre procedimiento administrativo.

La audiencia fue presidida por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises, además del secretario general Sonne Beltré.

Al concluir la jornada, Jáquez Liranzo informó que el Pleno valorará tanto las intervenciones orales como los aportes escritos enviados a través de la Secretaría para concluir con la oficialización del reglamento.

Durante el evento, diversos participantes realizaron observaciones al borrador, expresando sus puntos de vista sobre su contenido y posibles implicaciones. Según informó Sonne Beltré, el documento fue publicado en la página web de la JCE, y se estableció un plazo hasta el 28 de marzo a las 4:00 p. m. para la recepción de observaciones formales.

Entre las entidades notificadas sobre el proceso se encuentran partidos y movimientos políticos, así como instituciones del Estado como el Ministerio de Salud Pública, el Poder Judicial, la Procuraduría General, el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Supérate, y organismos internacionales como UNICEF. También fueron informadas universidades, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y otras organizaciones académicas y sociales.

Varias instituciones y personalidades hicieron llegar sus consideraciones de forma escrita, incluyendo UNICEF, la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el Defensor del Pueblo, juristas independientes, representantes del Poder Judicial, partidos políticos y oficiales del Estado Civil.

Durante la audiencia tomaron la palabra Ana Leticia Martich Mateo, en representación del Defensor del Pueblo, y Mildred Martínez, de la Oficina Nacional de Estadística, quienes ofrecieron sus puntos de vista sobre el contenido del reglamento y su implementación.

La JCE reitera su compromiso con la transparencia y la participación de los distintos sectores de la sociedad en los procesos normativos relacionados con la identidad y el registro civil de los ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí