Especialistas destacan la importancia del core abdominal en la salud integral

0
26
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – Aunque muchas veces pasa desapercibido, el core abdominal es una parte fundamental del cuerpo humano que desempeña un rol clave en la estabilidad, el movimiento y el bienestar general. Según la doctora Charlotte Horne, cirujana metabólica y especialista en reconstrucción de la pared abdominal en Mayo Clinic, el core es un “contenedor muscular” que sostiene los órganos internos y permite funciones esenciales como respirar, moverse o realizar esfuerzos cotidianos.

El core abdominal se extiende desde el diafragma hasta los músculos del suelo pélvico, abarcando una estructura de músculos, tejidos y nervios interconectados. Su correcto funcionamiento permite la movilidad y el equilibrio del cuerpo, y su debilitamiento puede dar lugar a condiciones graves, como las hernias, que muchas veces requieren intervención quirúrgica.

La doctora Horne subraya que fortalecer el core no requiere rutinas intensas de ejercicio, sino una activación consciente de los músculos durante las actividades diarias. Ejercicios como yoga o pilates ayudan a generar esa conexión, mediante la técnica de llevar el ombligo hacia la columna para activar los músculos más profundos.

Entre los factores de riesgo que pueden afectar esta área se encuentran la tos crónica, las enfermedades inflamatorias intestinales, cirugías previas y el embarazo. En muchos casos, como explica la doctora, las hernias aparecen cuando hay un aumento súbito de presión dentro del abdomen, debilitando la pared muscular.

Adoptar hábitos saludables como evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol también puede proteger la integridad del core abdominal. El tabaco, por ejemplo, incrementa el riesgo de tos persistente, mientras que el alcohol puede alterar los niveles hormonales y debilitar los tejidos.

Los avances médicos actuales ofrecen nuevas estrategias para preservar y restaurar la salud del core. En pacientes con hernias complejas, las técnicas quirúrgicas modernas permiten intervenciones mínimamente invasivas mediante el uso de robots, combinadas en ocasiones con cirugía abierta limitada. La doctora Horne destaca el uso de modelos 3D y de botox para alargar los músculos antes de ciertas operaciones, lo que mejora la planificación y los resultados.

Además, señala que los enfoques posoperatorios están evolucionando. Antes se limitaba el movimiento del paciente, pero ahora se promueve la activación temprana del core para una recuperación más efectiva. También se ha fortalecido el enfoque diferenciado en mujeres, especialmente en aquellas que enfrentan consecuencias postparto o posmenopausia, incluyendo incontinencia, tratada con fisioterapia del suelo pélvico.

“Es maravilloso ver la transformación de los pacientes”, afirma la doctora Horne. “Pasar de tener una pared abdominal disfuncional a una completamente funcional cambia su calidad de vida. Vuelven a hacer cosas que habían dejado de lado por años, y eso es profundamente gratificante.”

A medida que se profundiza el conocimiento sobre el core abdominal, la medicina continúa desarrollando soluciones innovadoras que impactan directamente la salud física, emocional y funcional de los pacientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí