Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – A raíz del colapso de la discoteca Jet Set ocurrido la madrugada del martes, el Ministerio de Salud Pública activó de inmediato su equipo de respuesta EMT Tipo 1 e instaló carpas de atención psicosocial en las inmediaciones del lugar, a través del Departamento de Salud Mental y el Viceministerio de Gestión de Riesgo.
El operativo se mantendrá activo durante toda la fase de búsqueda y entrega de cuerpos a los familiares, y continuará posteriormente con acompañamiento individualizado a los dolientes y al personal de emergencia que participa en las labores de rescate.
Las carpas, ubicadas en la estación de combustible contigua al centro siniestrado, ofrecen atención emocional, orientación e información actualizada. Entre los servicios brindados figuran la intervención en crisis, el acompañamiento emocional y técnicas terapéuticas para comunicar noticias sensibles como el fallecimiento de un ser querido.
Además, se ofrece apoyo directo en el Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez, acompañando a los familiares durante el proceso de identificación y entrega de cuerpos.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la creación de un comité de seguimiento con la participación de la Asociación Dominicana de Psiquiatría, sociedades médicas, psicólogos, universidades y otras entidades, con el fin de fortalecer la respuesta psicosocial. También agradeció el respaldo del pueblo dominicano, voluntarios y donantes de sangre que han contribuido con la atención de los heridos.
Un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras y especialistas en trauma del Servicio Nacional de Salud, el Viceministerio de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía, así como estudiantes y profesionales de universidades como UNIBE, UNPHU, PUCMM y la Universidad Católica de Santo Domingo, junto al Colegio Dominicano de Psicólogos, trabaja en coordinación para brindar asistencia integral.
Las carpas se han distribuido estratégicamente. Una de ellas está destinada a comunicar fallecimientos de forma humanizada, otra ofrece intervención en crisis y técnicas de estabilización, una tercera se encarga del abordaje inicial de los familiares, y la cuarta gestiona la información actualizada sobre los heridos y fallecidos, así como la orientación sobre centros de salud.
También se brinda intervención psicológica al personal de rescate, que enfrenta altos niveles de estrés durante sus labores.
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía que está disponible la línea gratuita Cuida tu Salud Mental (809-200-1400), a través de la cual se ofrece orientación y acompañamiento psicológico en todo el país.