Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– La Asociación de Medios Digitales Inc. (ANDI) hizo un llamado este jueves a los propietarios de la discoteca Jet Set para que, una vez concluyan las labores de rescate y recuperación de cadáveres tras el colapso del techo del establecimiento, trabajen junto al Gobierno en la creación de un monumento abierto en memoria de las víctimas.
Nelson Ferreras, secretario general de la ANDI, planteó que el espacio donde por décadas funcionó Jet Set debería ser declarado patrimonio cultural, por su valor histórico y simbólico dentro del entretenimiento dominicano y caribeño. Según Ferreras, la emblemática discoteca no solo fue escenario para grandes artistas, sino que también representó un sello imborrable en la vida nocturna del país.
Durante más de medio siglo, Jet Set se consolidó como un ícono de la cultura urbana de Santo Domingo y uno de los lugares más reconocidos por los amantes de la música y la vida nocturna. Sin embargo, lo que debía ser una noche más de celebración se convirtió en una tragedia que ha marcado profundamente a la sociedad dominicana.
En la madrugada del martes, el techo del local colapsó durante una presentación musical, provocando la muerte de al menos 218 personas y dejando a más de un centenar de heridos. Entre las víctimas se encuentra el reconocido merenguero Rubby Pérez, de 69 años, quien encabezaba el espectáculo en el momento del desastre.
“El escenario de los grandes artistas terminó en tragedia. Esta es una de las catástrofes con mayor número de víctimas en la región del Caribe, y ha conmovido profundamente no solo a los hogares dominicanos, sino también al público internacional que seguía de cerca este emblema del entretenimiento”, expresó Ferreras.
La ANDI considera que preservar la memoria de quienes perdieron la vida en este hecho y reconocer el valor cultural de Jet Set son pasos fundamentales para honrar su legado y brindar consuelo a las familias afectadas.