Wilson Gómez Ramírez cuestiona sentencia del Tribunal Constitucional sobre regularización de haitianos

0
37
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El expresidente del Instituto Duartiano, Dr. Wilson Gómez Ramírez, manifestó este jueves sus reservas ante la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que otorga un nuevo plazo de 18 meses para que ciudadanos haitianos que cumplan con los requisitos establecidos en la sentencia 168-13 puedan acogerse al plan de regularización.

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Gómez Ramírez calificó como cuestionable la decisión del alto tribunal, argumentando que el plazo legal ya había expirado. Señaló que, pese a ello, un grupo de ciudadanos haitianos solicitó ser incluido en el proceso, y dicha solicitud fue acogida. Según explicó, esta decisión podría tener implicaciones importantes para la soberanía nacional.

“El tribunal parece que extendió generosamente la cobertura y, por tanto, ha beneficiado a ese grupo de personas. Eso se cuestiona porque ya había vencido el plazo”, comentó Gómez Ramírez, quien advirtió que este tipo de decisiones podría abrir la puerta a la naturalización masiva de ciudadanos haitianos en territorio dominicano.

El exfuncionario también expresó preocupación por la falta de conciencia general sobre la magnitud del problema migratorio, y denunció el desinterés de la comunidad internacional frente a la crisis en Haití. “Estamos jugando nuestra existencia. Los organismos internacionales están mirando para otro lado”, aseguró.

Gómez Ramírez hizo énfasis en la situación actual de Haití, indicando que las bandas criminales controlan por completo la ciudad de Puerto Príncipe, lo que a su juicio, aumenta la presión migratoria sobre la República Dominicana.

Respecto a la autoridad del Tribunal Constitucional, señaló que sus sentencias son definitivas e inapelables, por lo que llamó a actuar con responsabilidad. “Un juez constitucional debe actuar con la cabeza fría porque sus decisiones no pueden ser rectificadas”, agregó.

El Dr. Gómez también abordó la situación interna del Instituto Duartiano, revelando tensiones con el actual presidente de la entidad. Indicó que la junta directiva ha solicitado su retractación por declaraciones que, según explicó, se alejan de los principios institucionales. Como consecuencia, se ha convocado una asamblea para el próximo 26 de abril.

En relación a las 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader, Gómez Ramírez las consideró positivas, pero lamentó la falta de ejecución efectiva. “Se habló de deportar 400,000 al mes, pero eso no se ha estado haciendo”, indicó. También criticó la falta de infraestructura y recursos humanos en la frontera para controlar adecuadamente el flujo migratorio.

Finalmente, abogó por una política migratoria seria y sostenible, y por una mayor inversión en el control fronterizo como medida fundamental para preservar la soberanía nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí