Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nueva York – Un trágico accidente aéreo ocurrido el pasado jueves 10 de abril en la ciudad de Nueva York dejó seis personas fallecidas, entre ellas un matrimonio español y sus tres hijos. El siniestro se produjo alrededor de las 15:30 horas, cuando el helicóptero en el que viajaban cayó abruptamente al río Hudson pocos minutos después de iniciar un vuelo turístico.
Según informaron las autoridades locales, la causa principal del accidente fue la pérdida repentina de una de las aspas del helicóptero, lo que provocó que el rotor principal se desprendiera del fuselaje, derivando en una caída en picado hacia las aguas del río. Los seis ocupantes —la familia española y el piloto— fallecieron en el acto.
Fuentes citadas por el diario New York Post señalaron que los miembros de la familia eran Agustín Escobar, exdirector ejecutivo de Siemens España, su esposa Mercé Camprubí y sus tres hijos. Aunque aún se espera la confirmación oficial por parte de la Embajada española en Estados Unidos, los datos preliminares coinciden con esta información.
La aeronave era operada por la compañía New York Helicopter Tours, una de las empresas más reconocidas que ofrece vuelos turísticos sobre Manhattan. Estos servicios permiten a los visitantes sobrevolar los puntos más emblemáticos de la ciudad durante recorridos que suelen durar entre 15 y 30 minutos. El director de la empresa, Michael Roth, declaró que el piloto había solicitado aterrizar por falta de combustible poco antes del accidente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) lideran la investigación para determinar las causas del fallo mecánico y posibles responsabilidades en el mantenimiento del helicóptero. La empresa está colaborando con las autoridades durante el proceso.
Este accidente, el más grave en la historia de la empresa, reaviva el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero. Según el Equipo de Seguridad de Helicópteros de Estados Unidos (USHST), en 2024 se registraron 78 accidentes de helicópteros en el país, con un saldo de 26 víctimas mortales. New York Helicopter Tours ya había registrado otros incidentes en el pasado, aunque sin consecuencias fatales.
En 2013, uno de sus helicópteros tuvo que aterrizar de emergencia en el río Hudson, y en 2015, otra aeronave perdió el control a baja altura. Ambos hechos involucraron helicópteros de la misma flota, incluyendo uno que ya había sufrido un aterrizaje forzoso años atrás en Chile.
Mientras avanza la investigación, las autoridades continúan recuperando datos técnicos y testimonios para esclarecer lo ocurrido en esta tragedia que ha conmocionado tanto a Estados Unidos como a España.