Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – Más de 260 miembros de la Defensa Civil, entre técnicos y voluntarios, trabajaron sin descanso durante tres días consecutivos en las labores de rescate tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril. Gracias a este esfuerzo conjunto, se logró salvar la vida de 189 personas que resultaron heridas en el trágico suceso.
El operativo de emergencia, dirigido por el titular de la entidad, Juan Salas, contó con la participación de equipos especializados de búsqueda, rescate, unidad canina y atención prehospitalaria. Las acciones se desarrollaron en coordinación con otras instituciones de respuesta, permitiendo una intervención rápida y efectiva para evacuar a los sobrevivientes y brindar los primeros auxilios en el lugar de los hechos.
Uno de los protagonistas de esta jornada fue el rescatista Juan Carlos Hernández, conocido como Keko, de 54 años, quien sufrió una herida en una mano mientras rescataba a una persona con vida de entre los escombros. “Desde el primer momento nos movilizamos con rapidez y compromiso. Esta herida no fue un impedimento para seguir salvando vidas”, expresó.
Las brigadas desplegadas desde el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Santiago actuaron conforme a protocolos internacionales de rescate, respondiendo al llamado desesperado de quienes pedían ayuda desde debajo de los escombros.
Durante toda la operación, la Defensa Civil también brindó asistencia emocional a familiares y afectados, además de apoyo logístico a los cuerpos de emergencia. La institución reiteró su compromiso con la protección de la ciudadanía y agradeció el respaldo de la comunidad, así como la cooperación de organismos como los cuerpos de bomberos, Policía Nacional, Sistema 9-1-1 y equipos de rescate llegados desde México, Israel y Puerto Rico.