📚 Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años: el último gigante del Boom Latinoamericano

0
24
Getting your Trinity Audio player ready...

El Nobel peruano murió en Lima, rodeado de su familia; sus restos serán incinerados y no habrá ceremonia pública

Lima, Perú. – La literatura hispanoamericana está de luto. Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX y el último gran representante del Boom Latinoamericanofalleció este lunes en Lima a los 89 años, según confirmó su familia a través de un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter).

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», reza el mensaje firmado por sus hijos.

La familia del autor de La ciudad y los perros expresó consuelo al recordar que el laureado escritor «gozó de una vida larga, múltiple y fructífera» y que «deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá».

Sin ceremonia pública, según su voluntad

En el comunicado, también se informó que no habrá una ceremonia pública para despedir a Vargas Llosa, respetando su deseo de privacidad. Su familia pidió comprensión y espacio para poder despedirlo en la intimidad, y confirmó que sus restos serán incinerados.

«Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos», concluye el comunicado.

Una vida dedicada a la palabra, la crítica y la libertad

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936, y desde sus primeras obras se convirtió en una figura central en la renovación de la narrativa en lengua española. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, fue uno de los pilares del Boom Latinoamericano, movimiento literario que proyectó la literatura de la región al mundo.

Su vasta obra, que abarca novelas, ensayos, periodismo y crítica literaria, fue reconocida con el Premio Nobel de Literatura en 2010, por “su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su revuelta y su derrota”.

Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • La ciudad y los perros (1963)
  • Conversación en La Catedral (1969)
  • La casa verde (1966)
  • La fiesta del Chivo (2000)
  • Travesuras de la niña mala (2006)

Su pasión por la política lo llevó también a ser candidato presidencial en Perú en 1990, y aunque no ganó las elecciones, nunca dejó de ser una voz crítica sobre los regímenes autoritarios de América Latina.

Un adiós que marca el fin de una era

Con la partida de Vargas Llosa, se cierra un capítulo esencial en la historia de la literatura en español. Fue no solo un novelista brillante, sino también un defensor firme de la libertad de expresión, la democracia y el pensamiento crítico.

Sus ideas —a veces controversiales— generaron debate, pero nunca pasaron desapercibidas. Su legado vivirá en las páginas de sus libros, en las generaciones que inspiró y en el pensamiento libre que siempre defendió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí