Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que las lluvias continuarán en gran parte del país a causa de una activa vaguada, lo que ha provocado inundaciones urbanas, viviendas afectadas y una comunidad incomunicada. En respuesta, el organismo amplió los niveles de alerta en 18 provincias por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como por inundaciones repentinas.
Las provincias Santiago y Puerto Plata se encuentran en alerta roja. En alerta amarilla están Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Dajabón y La Vega. Mientras tanto, en alerta verde se encuentran Samaná, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y Sánchez Ramírez.
Según el informe meteorológico, se prevé el desarrollo de incrementos nubosos significativos que generarán lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento, especialmente sobre las provincias bajo niveles de alerta. También se esperan precipitaciones en menor medida en otras zonas del sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), el suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
Reporte de daños por lluvias
En el municipio de Imbert, provincia Puerto Plata, la Defensa Civil reportó que la crecida de la cañada Los Llanos de Pérez en el sector El Resbalón dejó incomunicada a la comunidad de Baja Bonico Arriba. En Sosúa, se desbordó otra cañada afectando unas 73 viviendas, una de las cuales colapsó. La situación en esta localidad ya fue controlada.
En la provincia Espaillat, se registraron inundaciones urbanas en las comunidades de Veragua y Juan López, también como consecuencia de las lluvias. En ambos casos, las condiciones han retornado a la normalidad.
En Monte Cristi, la Cruz Roja informó que en la comunidad de Martín García, la crecida del río Guayubín anegó 11 viviendas.
El COE exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto caudal, y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil.