Getting your Trinity Audio player ready...
|
El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está siendo sometido este domingo a una cirugía en Brasilia para tratar una obstrucción parcial del intestino, según informó el hospital DF Star, donde permanece ingresado desde la noche del sábado. La intervención, una laparotomía exploratoria, busca liberar adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal.
La operación comenzó a las 8:30 de la mañana, hora local, y se estima que durará aproximadamente seis horas, de acuerdo con fuentes cercanas al ex mandatario. Bolsonaro, de 70 años, fue trasladado en un avión sanitario desde un hospital en Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, luego de presentar fuertes dolores abdominales durante una gira política.
Según el último boletín médico, tras una reevaluación clínica y quirúrgica, además de nuevas pruebas de laboratorio e imagen, se detectó la persistencia de la obstrucción intestinal, lo que motivó la necesidad de intervención quirúrgica. El hospital en Natal había indicado previamente que la cirugía dependía de cómo respondiera el cuerpo de Bolsonaro al tratamiento inicial, dejando la decisión final en manos del equipo en Brasilia.
En una publicación realizada el sábado en su cuenta oficial en la red social X, el ex mandatario aseguró que su estado de salud era estable, aunque admitió que probablemente tendría que ser operado en los próximos días en Brasilia o São Paulo.
Desde el atentado que sufrió en 2018, cuando fue apuñalado durante un acto de campaña en Juiz de Fora, Bolsonaro ha enfrentado múltiples complicaciones digestivas y ha sido intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones. La herida abdominal de aquel ataque ha dejado secuelas que aún afectan su salud.
El episodio actual ocurre en medio de un clima político tenso, ya que apenas dos semanas atrás el Supremo Tribunal Federal autorizó abrir una investigación en su contra por una presunta conspiración golpista. Bolsonaro es acusado por fiscales de coordinar un plan con altos mandos militares y miembros de su gobierno para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente en 2023.
La situación médica del ex mandatario se produce durante una gira por el nordeste brasileño, una región tradicionalmente afín a la izquierda, lo que ha generado especial atención tanto por su estado de salud como por su papel en el escenario político actual del país.