Posible negligencia detrás del accidente de helicóptero en Nueva York

0
27
Getting your Trinity Audio player ready...

Seis personas, entre ellas una familia española y el piloto, perdieron la vida el pasado jueves tras el accidente de un helicóptero turístico que se estrelló en el río Hudson, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey. El siniestro ha desatado una profunda preocupación sobre la seguridad aérea en Estados Unidos, especialmente tras otro reciente accidente en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington, que dejó más de 60 víctimas fatales.

Entre los fallecidos se encuentra Agustín Escobar, exconsejero delegado de Siemens España, junto a su esposa y sus tres hijos. La aeronave, operada por la compañía New York Helicopter Charter Inc., realizaba su octavo vuelo del día cuando ocurrió el accidente. Las investigaciones iniciales revelaron que el helicóptero no contaba con grabadoras de datos, cámaras ni ningún sistema de registro de incidencias, lo que dificulta el análisis técnico del caso por parte de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

El último mantenimiento significativo del helicóptero tuvo lugar el 1 de marzo, según confirmó la NTSB, que también ha comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo tras recuperar partes clave de la aeronave, como la cabina de mando, la de pasajeros, y secciones del fuselaje y la cola.

Los equipos de buceo del Departamento de Policía de Nueva York continúan trabajando en la zona con tecnología de sonar de barrido lateral para localizar componentes fundamentales como la turbina, el rotor de cola y la caja de engranajes.

La operadora del helicóptero, con más de tres décadas de experiencia en vuelos turísticos, acumula antecedentes preocupantes. En 2013, una de sus aeronaves tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el mismo río debido a la pérdida de potencia, aunque en esa ocasión no se registraron víctimas.

Las autoridades han intensificado las revisiones a la compañía, incluyendo sus registros operativos, políticas de mantenimiento y protocolos de seguridad, en un esfuerzo por esclarecer las causas del accidente y prevenir futuras tragedias. La investigación sigue en curso, mientras la opinión pública y expertos en aviación exigen mayor regulación y controles más estrictos para los vuelos turísticos en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí