Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD – La reconocida psicóloga Cristina Mena hizo un llamado a las autoridades para implementar con urgencia una Estrategia Nacional de Intervención Psicológica que brinde asistencia a las víctimas directas e indirectas de la tragedia ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, suceso que ha generado un fuerte impacto emocional en todos los sectores de la sociedad dominicana.
Durante una entrevista con el periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, transmitido por el canal 14 TV, Mena explicó que esta crisis emocional requiere una respuesta estructurada desde el Estado y las instituciones. Como parte de la propuesta, planteó que las direcciones de recursos humanos de las entidades públicas y privadas inicien procesos terapéuticos en grupos pequeños para ofrecer apoyo emocional efectivo.
«La gente necesita hablar, necesita ser escuchada. Es momento de crear espacios de escucha activa donde las personas puedan abrirse y expresar sus emociones», expresó. Mena destacó la importancia de acompañar el proceso de duelo, ayudando a transformar el dolor y la culpa en recuerdos, a través del diálogo y la contención emocional.
La especialista advirtió que el país atraviesa una curva de crisis colectiva y subrayó la necesidad de promover iniciativas que permitan a la población procesar el duelo de forma saludable. “Recordar al ser amado desde el amor, y no solo desde la pérdida, es el destino al que debemos conducirnos como sociedad”, agregó.
En relación con los niños que quedaron huérfanos a raíz del incidente, Mena indicó que estos deben ser acompañados mediante programas terapéuticos especializados. “Hay que decirles la verdad, prepararlos poco a poco, no ocultarles lo sucedido, sino someterlos a programas diseñados especialmente para este tipo de casos”, concluyó.
La propuesta de Mena busca colocar el bienestar emocional en el centro de la respuesta institucional ante eventos traumáticos, con una visión a largo plazo que promueva la resiliencia y la salud mental colectiva.