Getting your Trinity Audio player ready...
|
San Diego. – Un sismo de magnitud 5.2 se registró a las 10:08 de la mañana del lunes 14 de abril, con epicentro cerca de la localidad montañosa de Julián, en el condado de San Diego. El movimiento fue confirmado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que ubicó el epicentro a unos 4 kilómetros al sur de Julián, aproximadamente a 138 kilómetros al sureste de Los Ángeles.
El temblor se sintió ampliamente en el sur de California, incluyendo ciudades como San Diego, Orange County, Temecula y el Inland Empire, y también fue percibido con claridad en Tijuana y Mexicali, en el lado mexicano de la frontera. A pesar del alcance, no se reportaron víctimas ni daños estructurales significativos, aunque se registraron caídas de objetos y sacudidas que alarmaron a la población.
En Tijuana, las autoridades evacuaron de manera preventiva hospitales y oficinas gubernamentales, y desplegaron personal para inspecciones estructurales. En Mexicali también se activaron protocolos de revisión sin reportes de emergencias. Protección Civil recordó a los ciudadanos la importancia de estar preparados ante posibles réplicas.
El Departamento del Sheriff de San Diego y los bomberos de Julián indicaron que no recibieron reportes de emergencia vinculados al sismo. Comerciantes locales, como la propietaria de Julian Cafe & Bakery, relataron caídas menores de utensilios, pero sin consecuencias mayores.
El USGS calificó el sismo como de intensidad “fuerte” en áreas poco pobladas del condado de San Diego, y “ligera” en zonas urbanas como San Diego, según la escala de Mercalli Modificado. Además, se registraron al menos siete réplicas en los seis minutos posteriores, la mayor de magnitud 3.0, sin generar nuevas alertas.
La oficina del gobernador Gavin Newsom informó que el mandatario fue notificado y que se mantiene coordinación con las autoridades locales y federales. Equipos de emergencia continúan monitoreando posibles réplicas y revisando instalaciones sensibles como escuelas, hospitales y represas.
El sistema de alerta sísmica de California no activó la app MyShake, ya que el sismo no superó los niveles de intensidad requeridos para emitir avisos en zonas densamente pobladas.
Las autoridades reiteraron a la población la importancia de conservar la calma, mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir los planes de emergencia establecidos, mientras continúan los monitoreos sísmicos en la región.