Getting your Trinity Audio player ready...
|
Monte Plata. — Wilkin García Peguero, conocido popularmente como «Mantequilla», saldrá en libertad tras haber pasado varios meses en prisión preventiva por su implicación en un escándalo de estafa millonaria, que afectó a más de 600 personas en el municipio de Sabana Grande de Boyá y otras zonas del país.
El joven empresario fue acusado de operar un esquema fraudulento a través de su empresa 3.14 Inversiones World Wide, mediante el cual obtuvo más de 100 millones de pesos de inversionistas que buscaban rendimientos rápidos y elevados.
⚖️ Tribunal otorga libertad condicional
La decisión fue tomada por un tribunal de la provincia Monte Plata, que impuso una condena de dos años de prisión suspendida, permitiendo a García Peguero cumplir el resto de la pena en libertad bajo condiciones estrictas. Según el fallo judicial, los últimos ocho meses de su condena han sido suspendidos, siempre que cumpla con las disposiciones establecidas:
- Residencia en un domicilio fijo
- Prohibición de consumo de alcohol
- Prohibición del porte de armas de fuego
Estas condiciones están sujetas a supervisión judicial, y cualquier incumplimiento podría revocar el beneficio de la suspensión condicional.
🧾 También deberá pagar más de RD$50 millones a víctimas
En un proceso paralelo, la justicia ordenó a Mantequilla indemnizar a sus inversionistas con una suma que supera los RD$50 millones de pesos, como parte de los esfuerzos de resarcimiento a las víctimas del esquema fraudulento.
De acuerdo con su abogado, Moisés Fontanilla, en horas de la tarde de este martes se encontraban realizando los trámites correspondientes para su liberación formal del centro de reclusión.
🧠 ¿Quién es Mantequilla?
Wilkin García Peguero se hizo viral en redes sociales por prometer a los ciudadanos de su comunidad un modelo de inversión basado en supuestos «métodos matemáticos infalibles». En poco tiempo, captó decenas de millones de pesos y fue considerado por algunos como un “genio financiero”. Sin embargo, las denuncias comenzaron a acumularse cuando los pagos a inversionistas se detuvieron, y el modelo colapsó.
Fue acusado formalmente por estafa y violación a la Ley Monetaria y Financiera, cargos que provocaron una investigación de alto perfil y un debate nacional sobre la regulación de esquemas financieros informales.
📌 Portada Nacional dará seguimiento a las condiciones de su libertad, los procesos civiles pendientes y el impacto social de su esquema fraudulento en las comunidades afectadas
✍️ Richard Cabrera
📲 @portadanacionalrd