Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo– La República Dominicana ha sido reconocida a nivel global por su compromiso con la protección del medio ambiente, al convertirse en el tercer país con mayor número de voluntarios en limpiezas de costas en el mundo, de acuerdo con el informe 2024 de Ocean Conservancy.
Este destacado logro ha sido posible gracias al trabajo continuo de la Fundación Vida Azul, que movilizó a 23,625 personas comprometidas con la sostenibilidad y el cuidado del entorno marino. Solo Estados Unidos y Filipinas superan a República Dominicana en este ranking, que evidencia un avance notable en la conciencia ambiental del país.
Ranking global de voluntarios en limpieza de costas:
- Estados Unidos – 134,674
- Filipinas – 129,154
- República Dominicana – 23,625
- Puerto Rico – 15,746
- Malasia – 14,394
“Este logro es un testimonio del corazón y la dedicación de miles de dominicanos que aman nuestras costas y están dispuestos a dedicar su tiempo y esfuerzo para protegerlas”, expresó un portavoz de la Fundación Vida Azul. “Ver a nuestro país entre los líderes mundiales en voluntariado ambiental es un motivo de gran orgullo y nos impulsa a seguir trabajando con aún más pasión”.
Durante el primer trimestre de 2025, la fundación movilizó a más de 1,500 voluntarios que lograron recolectar más de 20 toneladas de residuos en las playas del país, reafirmando el compromiso activo con la conservación del ecosistema costero.
La Fundación Vida Azul agradece profundamente el apoyo de empresas, instituciones educativas, organizaciones aliadas y, especialmente, a cada voluntario que forma parte de esta misión ambiental.
Los interesados en sumarse a las próximas jornadas pueden encontrar las fechas y enlaces de inscripción en el perfil oficial de la Fundación en Instagram: @fundacionvidaazul.
Un futuro más limpio comienza con pequeñas acciones. Súmate a la causa y ayuda a mantener nuestras costas vivas, limpias y llenas de esperanza.