Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. El Ministerio de Trabajo, en coordinación con el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI) y el programa Supérate, reforzó su compromiso con la erradicación del trabajo infantil en el país mediante la implementación del taller “Método Dar-Ce” (Detección, Acción, Reflexión y Compromiso Ético), dirigido a instructores y personal técnico de diversas instituciones.
Durante la apertura del taller, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, destacó que esta iniciativa forma parte de las políticas implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader para transformar la realidad de niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad. Señaló que se están desarrollando talleres en las entidades que integran el Comité Directivo Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a las familias sobre la importancia de garantizar los derechos de la niñez, conforme a los compromisos internacionales asumidos por el país.
Hilaria Hilario Báez, directora de Política de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, explicó que el taller busca capacitar a directores y servidores públicos con herramientas que les permitan detectar y actuar frente a casos de trabajo infantil, promoviendo una reflexión ética sobre la protección de la infancia.
Por su parte, Felín Hernández, representante de CONANI, reafirmó el compromiso del Gabinete de la Niñez y Adolescencia, presidido por la primera dama Raquel Arbaje, con la erradicación del trabajo infantil, en alineación con las directrices de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Angela Michell Sandoval, del programa Supérate, instó a cuestionar las prácticas y actitudes sociales que perpetúan el trabajo infantil, subrayando la necesidad de un cambio cultural para su eliminación definitiva.
El taller fue facilitado por los técnicos del Ministerio de Trabajo, Santiago Nuesí y Massiel Núñez, quienes abordaron los riesgos físicos y emocionales asociados al trabajo infantil, así como su impacto en el rendimiento académico y el desarrollo integral de los menores.
También participaron en la actividad las viceministras Mayrenis Corniel García, de Sectores Vulnerables; Sabrina de la Cruz Vargas, de Asuntos Sindicales y Empresariales; y Enemencio Federico Gomera, director del Sistema Nacional de Inspección.