Getting your Trinity Audio player ready...
|
El tránsito por la ruta del Sur, que conecta Santo Domingo con las provincias de Azua, Peravia y otras demarcaciones del sur del país, se desarrolló con normalidad durante las primeras horas de este Jueves Santo, marcando un inicio ordenado del asueto de Semana Santa.
Desde temprano, los peajes de la autopista 6 de Noviembre y de Azua presentaban baja congestión vehicular, con casetas prácticamente vacías y escasa presencia de personal visible. La circulación se mantenía estable, con el apoyo de señalizaciones y agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), quienes enfocaban su labor especialmente en la fiscalización de motoristas, considerados entre los más vulnerables durante estas jornadas de alta movilidad.
Entre las medidas implementadas este año destaca la habilitación provisional de la Circunvalación de Baní, que está siendo utilizada en una sola dirección para facilitar el flujo vehicular hacia el sur. Aunque muchos ciudadanos optaron por esta nueva vía, autoridades y medios advirtieron sobre los riesgos asociados, ya que el tramo carece de iluminación y presenta fallos en la señalización, lo cual puede resultar peligroso durante la noche.
A medida que avanzaba la mañana, algunos puntos críticos como el tramo de Los Pilones comenzaron a experimentar un aumento del tráfico. En ese lugar, agentes de la Digesett colaboraban activamente para mantener la fluidez del tránsito. Como es habitual en estas fechas, vendedores ambulantes también se hicieron presentes, ofreciendo agua, frutas y dulces típicos a los viajeros.
A las 12:30 del mediodía, el peaje de Azua se mantenía despejado, facilitando el paso hacia provincias como San Juan, Barahona y Pedernales. Para la 1:00 de la tarde, las autoridades continuaban el monitoreo constante de la ruta, como parte del operativo preventivo de Semana Santa, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante sus desplazamientos.