🏥 República Dominicana inicia verificación migratoria en 33 hospitales públicos

0
17
Getting your Trinity Audio player ready...

Medida busca ordenar la atención médica a extranjeros y enfrentar la inmigración irregular desde Haití

Santo Domingo. – A partir de este lunes, 33 hospitales públicos de la República Dominicana comenzarán a aplicar un protocolo de verificación migratoria a pacientes extranjeros, en cumplimiento con las medidas anunciadas el pasado 6 de abril por el presidente Luis Abinader, como parte de una estrategia para enfrentar la creciente inmigración irregular proveniente de Haití.

La Dirección General de Migración (DGM) informó mediante un comunicado que esta iniciativa tiene como objetivos principales ordenar la atención sanitaria, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias y proteger la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional.

🛂 Verificaciones antes, durante y después del servicio

El protocolo establece que inspectores y agentes migratorios verificarán la documentación de los pacientes, exigiendo identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y pago de los servicios médicos recibidos. Si un paciente no cumple con estos requisitos, será atendido médicamente según su estado, pero luego de su recuperación será repatriado, tal y como lo expresó el presidente Abinader en su alocución televisada.

«Los haitianos indocumentados deben marcharse voluntariamente, o serán buscados y repatriados», reiteró el mandatario en esa ocasión.

⚖️ Derechos humanos y coordinación con el sector salud

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, aseguró que la aplicación del protocolo se realizará con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, con especial sensibilidad hacia menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes críticos.

Previo a la implementación de esta política, la DGM, en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS), sostuvo encuentros con personal médico, administrativo y de seguridad de los hospitales, con el propósito de definir criterios técnicos y capacitar adecuadamente al personal involucrado.

🔄 Más de 180,000 deportaciones en los últimos meses

Esta medida se suma a una serie de acciones firmes emprendidas por el gobierno dominicano. En octubre pasado, Abinader ordenó deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, alcanzando un ritmo de 10,000 deportaciones semanales. Desde entonces, más de 180,000 haitianos han sido devueltos a su país de origen, según cifras oficiales.

Pese a las críticas de organismos internacionales, que han advertido sobre la situación de inseguridad y violencia extrema en Haití —donde más de 5,600 personas han muerto en lo que va de 2024—, el gobierno dominicano sostiene que su política responde a una necesidad de preservar el orden interno, garantizar la viabilidad de los servicios públicos y controlar la inmigración irregular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí