Intolerancia a la lactosa afecta a gran parte de la población dominicana: especialistas recomiendan alternativas saludables

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

República Dominicana 2025 – La intolerancia a la lactosa es una condición que impacta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a un alto porcentaje de la población en República Dominicana. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y estudios recientes publicados por la revista Nutrients en 2023, entre un 65 % y un 70 % de los adultos a nivel global presentan algún grado de esta condición.

La intolerancia a la lactosa se produce por una deficiencia de la enzima lactasa, necesaria para digerir el azúcar presente en los productos lácteos. Esta deficiencia puede provocar síntomas como hinchazón, dolor abdominal y diarrea. “Estos efectos pueden alterar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen”, señala Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos.

Investigaciones de la Universidad de Harvard (2024) han destacado que una alimentación balanceada, basada en alternativas adecuadas, puede ofrecer los nutrientes esenciales sin comprometer la salud digestiva. “Las personas con intolerancia a la lactosa pueden acceder a productos como leche deslactosada, yogures con cultivos probióticos y quesos bajos en lactosa, que aportan calcio, vitamina D y proteínas necesarias para mantener una buena salud ósea”, añade Herrera.

Un estudio de la Universidad de Stanford (2024) también respalda el uso de estos productos como una forma efectiva de prevenir deficiencias nutricionales en personas con esta condición. Asimismo, el especialista destaca la importancia de la orientación profesional para mantener una dieta completa sin riesgos para la salud.

Entre las recomendaciones generales para quienes padecen de intolerancia a la lactosa se encuentran:

  • La mayoría de las personas diagnosticadas pueden tolerar entre 12 y 15 gramos de lactosa (aproximadamente una taza de leche), sobre todo si se consume junto con otros alimentos.
  • Se aconseja el consumo de productos bajos o libres de lactosa, así como productos fermentados como el yogurt.
  • El uso de suplementos de lactasa puede facilitar la digestión de alimentos con lactosa, mientras que los probióticos pueden mejorar la tolerancia mediante la adaptación del microbioma intestinal.
  • Es fundamental leer las etiquetas de los alimentos, ya que la lactosa también puede encontrarse en productos no lácteos.

“Mantenerse informados y contar con un diagnóstico médico adecuado es clave para llevar una vida saludable sin renunciar a una buena nutrición”, concluye Herrera.

Acerca de Dos Pinos
La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos es líder en la industria láctea de Centroamérica y el Caribe. Desde 2019, opera en República Dominicana con una planta de producción que elabora y comercializa diversas bebidas lácteas, jugos y yogures, utilizando leche 100 % dominicana proveniente de fincas locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí