El papa Francisco fallece a los 88 años: su cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro este miércoles

0
12
Getting your Trinity Audio player ready...

El Vaticano inicia los preparativos para las exequias del pontífice argentino con nuevas disposiciones funerarias

Ciudad del Vaticano. – El mundo católico está de luto. Este lunes falleció en la Ciudad del Vaticano el papa Francisco, a la edad de 88 años, según confirmó la Oficina de Prensa del Vaticano. El pontífice argentino, primer papa latinoamericano y figura transformadora en la Iglesia durante su pontificado iniciado en 2013, residía en la Casa Santa Marta, donde tuvo lugar su fallecimiento.

De acuerdo con la nota oficial del Vaticano, los restos mortales del Santo Padre serán trasladados este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje de manera pública.

Nueva organización de las exequias

El Vaticano ha informado que se aplicarán modificaciones al protocolo tradicional tras la muerte de un pontífice, de acuerdo con las disposiciones personales que dejó escritas Francisco. Estas han sido recogidas en la nueva edición del «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis», el manual litúrgico para las exequias papales.

Uno de los cambios más relevantes es la supresión del traslado del cuerpo al Palacio Apostólico, ya que Francisco vivía en la residencia de la Casa Santa Marta. Por tanto, el cuerpo será directamente colocado en el féretro de madera con interior de zinc, sin la tradicional triple caja (ciprés, plomo y roble).

Otra de las novedades es que el féretro será expuesto abierto en la Basílica, aunque no se utilizará un catafalco ni se colocará el báculo papal junto a él, como era costumbre en funerales anteriores.

Comienzan las congregaciones de cardenales

Desde este lunes, los cardenales del mundo han sido convocados a Roma para participar en las tradicionales congregaciones generales, donde se definirán las fechas precisas para el funeral del papa Francisco y el inicio del nuevo cónclave que deberá elegir a su sucesor.

Estas reuniones marcarán el rumbo de la Iglesia en los próximos días, en un momento histórico y de gran simbolismo para los católicos de todo el mundo.

Legado de un papa reformador

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue elegido sumo pontífice el 13 de marzo de 2013. Su pontificado será recordado por su enfoque pastoral, su lucha contra los abusos en la Iglesia, su compromiso con los pobres, y sus firmes llamados al cuidado del medio ambiente y la paz mundial.

Con una figura cercana, humilde y dialogante, Francisco se ganó el respeto y el cariño de millones de fieles, y también de no creyentes, durante más de una década de pontificado.

Portada Nacional dará seguimiento permanente a las ceremonias, al proceso de sucesión y al legado del Papa Francisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí