Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) celebrará el próximo miércoles 23 de abril de 2025 la puesta en circulación de la quinta edición de su revista Justicia Electoral, dedicada en esta ocasión al análisis de diversos temas del derecho electoral dominicano. El acto se llevará a cabo a las 4:30 de la tarde en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia.
Durante la ceremonia, cada uno de los articulistas presentará un resumen del contenido de sus trabajos, compartiendo con los asistentes sus enfoques y reflexiones sobre los temas abordados. Además, se proyectará un video documental que mostrará el proceso completo de producción de esta edición, desde el diseño y la diagramación hasta la impresión final.
Entre los autores de esta edición figuran el juez presidente del TSE, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo; los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz; así como los jueces suplentes Juan Cuevas, Juan Manuel Garrido Campillo, Lourdes T. Salazar Rodríguez y Francisco Cabrera Mata.
La revista aborda temas de interés jurídico, democrático y político, entre ellos: “El contencioso electoral en República Dominicana: evolución y su alcance en el derecho electoral”; “Junta Central Electoral y Tribunal Superior Electoral: autonomía financiera y autogestión”; “El derecho de participación política: su garantía jurisdiccional”; “Oportunidades y desafíos intrapartidarios para la participación política femenina en la democracia contemporánea”; “Aspectos generales de la justicia electoral”; “Suplencia de vacantes de regidores sin suplentes”; “Sistema político desde una perspectiva de género. Participación femenina en espacios de toma de decisiones en República Dominicana”; “Análisis de la sentencia TC/0788/24 sobre candidaturas independientes en República Dominicana”; y “El cambio de nombre: dos motivos reglados y un mundo de posibilidades”.
Esta nueva edición de Justicia Electoral reafirma el compromiso del TSE con la promoción del conocimiento jurídico y la reflexión crítica sobre los temas fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en el país.