Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo se prepara para ser el centro del diálogo jurídico internacional con la celebración del Congreso Mundial del Derecho, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de mayo en las instalaciones recién inauguradas de la Universidad del Caribe.
Este evento de gran relevancia reunirá a más de 300 personalidades del ámbito jurídico, social y económico, provenientes de 70 países, y está generando una gran expectativa en los sectores político, diplomático, académico y mediático del país.
🌎 Un espacio global para debatir el futuro del Estado de Derecho
Organizado por la World Jurist Association, el Congreso es un espacio clave para analizar los desafíos actuales del Estado de Derecho, la democracia y las tensiones geopolíticas en medio de un contexto internacional especialmente complejo.
Este foro, celebrado anteriormente en Nueva York, Madrid y Barranquilla, llega a Santo Domingo en un momento donde las decisiones globales influyen más que nunca en la gobernanza de los países y el respeto a los derechos humanos.
👑 Invitados de alto nivel y figuras históricas
Entre los participantes destacan:
- Felipe VI, Rey de España
- Luis Abinader, presidente de la República Dominicana
- Iván Duque, expresidente de Colombia
- Leonel Fernández, expresidente dominicano
- Sonia Sotomayor, jueza de la Corte Suprema de EE. UU.
- Stephan Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional de Alemania
- Magistrados de más de 45 cortes judiciales internacionales
La presencia de la jueza Sonia Sotomayor, primera mujer hispana en integrar la Suprema Corte de Estados Unidos, ha despertado especial interés. Participará en un panel junto a estudiantes de Marruecos, España, Estados Unidos y República Dominicana.
🏛️ Un evento inclusivo y abierto a toda la sociedad
Por primera vez en su historia, el World Law Congress abrirá sus puertas no solo a juristas, sino también a empresarios, profesionales, estudiantes y sociedad civil, con 52 paneles de discusión sobre los principales retos del derecho y la justicia en el mundo.
El acuerdo entre el presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades, y el canciller José Alejandro Aybarha hecho posible que este evento se celebre por primera vez en el Caribe.