Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un movimiento cívico-militar liderado por Francisco Alberto Caamaño que luchó por la restitución del gobierno legítimo y la Constitución de 1963
Santo Domingo, R.D. – Este 24 de abril, la República Dominicana conmemora con respeto y orgullo la gesta patriótica de 1965, donde el pueblo dominicano, junto a sectores militares jóvenes y comprometidos, se alzó en armas para reclamar la vuelta a la constitucionalidad y la democracia interrumpida por el golpe de Estado de 1963.

La revolución fue liderada por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, acompañado por figuras como el coronel Fernández Domínguez, quien encabezó la distribución de armas al pueblo, integrando a militantes del Partido Revolucionario Dominicano y de la izquierda dominicana en los llamados comandos urbanos.
Este movimiento no solo fue un intento por restaurar el gobierno del profesor Juan Bosch, sino también una lucha frontal contra el viejo Ejército Nacional trujillista, todavía dominado por elementos afines a la dictadura y al balaguerismo.
Un momento clave se produjo cuando los constitucionalistas intentaron negociar con el embajador norteamericano para evitar la guerra. Ante la negativa estadounidense, la respuesta fue la defensa férrea del país en la cabeza del Puente Duarte, resistiendo al CEFA comandado por Wessin y Wessin.
Esta insurrección patriótica culminó con la llegada de tropas extranjeras bajo la bandera de la OEA, constituyendo la segunda ocupación militar de Estados Unidos en el siglo XX.
A 60 años de aquel episodio heroico, la memoria de Caamaño y los hombres y mujeres del 24 de abril sigue viva en el corazón del pueblo dominicano, como símbolo de coraje, dignidad y soberanía.