Getting your Trinity Audio player ready...
|
El inmueble forma parte de una red internacional de narcotráfico que habría inyectado más de RD$300 millones al sistema económico dominicano mediante empresas fachada.
San Pedro de Macorís, República Dominicana. La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo incautó un inmueble valorado en más de RD$25 millones, propiedad del regidor Walky Cuevas Charles, electo por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) en este municipio del Este del país.
La incautación se llevó a cabo en el sector México de San Pedro de Macorís, y corresponde a un edificio de tres niveles que alberga seis apartamentos, cuya tasación oficial asciende a los 25 millones de pesos dominicanos. Las autoridades sostienen que la propiedad fue adquirida con fondos ilícitos provenientes del narcotráfico, y forma parte de una compleja operación de lavado de activos.
Relación con red criminal transnacional
Las investigaciones del Ministerio Público vinculan a Cuevas Charles con una organización internacional de narcotráfico liderada por Yunior Santos Restrepo, quien actualmente cumple prisión preventiva. La red habría introducido más de RD$300 millones al sistema económico nacional, utilizando empresas pantalla para camuflar las ganancias ilegales y legitimar la adquisición de bienes como parte de un esquema de blanqueo de capitales.
Según las autoridades, el regidor habría facilitado la compra de propiedades, vehículos de lujo y otros activos, registrándolos a nombre de terceros vinculados a la estructura criminal. Este método buscaba dificultar el rastreo de los fondos y dar una apariencia de legalidad a los recursos derivados del narcotráfico.
Apoyo nacional e internacional
La operación de incautación fue realizada con el apoyo conjunto de varias entidades, incluyendo la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados, y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), en lo que se considera una acción coordinada de combate al crimen organizado.
Esta confiscación forma parte de una serie de operativos que comenzaron en septiembre de 2023, cuando se decomisaron armas de alto calibre, drogas, dinero en efectivo y vehículos de lujo, en operativos vinculados a esta misma red.
Aumentan los vínculos entre narcotráfico y política
El caso de Walky Cuevas Charles se suma a una creciente lista de funcionarios públicos investigados o procesados por delitos relacionados con narcotráfico, lo que ha generado preocupación en distintos sectores sobre la penetración del crimen organizado en la política dominicana.
El presidente Luis Abinader se pronunció recientemente sobre el tema, afirmando que “todo el mundo tiene que enfrentar la ley”, en referencia a los casos abiertos contra figuras electas o con cargos públicos.
Cuevas Charles espera ahora que la justicia determine su responsabilidad en el caso, mientras continúa bajo investigación en coordinación con autoridades nacionales e internacionales.