Real Madrid en pie de guerra a horas de la final de la Copa del Rey por polémica arbitral

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

A pocas horas de que se dispute la esperada final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid en el estadio La Cartuja de Sevilla, un comunicado oficial del club Merengue ha desatado una fuerte tormenta mediática y ha puesto en duda incluso su participación en el partido, programado para las 17:00 (hora argentina) de este sábado.

El conflicto gira en torno a las recientes declaraciones públicas del árbitro principal del encuentro, Ricardo De Burgos Bengoetxea, y del encargado del VAR, Pablo González Fuertes, quienes denunciaron presiones y ataques constantes por parte de medios ligados al Real Madrid, en especial su canal oficial. Las palabras de ambos jueces fueron consideradas por la dirigencia blanca como una muestra de «animadversión y hostilidad», motivo por el cual solicitaron su apartamiento inmediato, algo que fue rechazado por la Real Federación Española de Fútbol.

Medios como Radio Marca, Sport y El Chiringuito incluso han especulado con la posibilidad de que el equipo que dirige Carlo Ancelotti no se presente al duelo. Aunque el comunicado del club no confirma esa decisión, sí expresa su “profundo malestar” y denuncia un “tono amenazante” en los dichos de los árbitros, que según el Real Madrid “atentan contra los principios de equidad y objetividad”.

En paralelo, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, respondió duramente a través de redes sociales con una crítica velada hacia Florentino Pérez. Tebas acusó al club de presionar en lugar de discrepar y de despreciar los actos oficiales relacionados con la final, como la conferencia de prensa y la práctica oficial, ambas canceladas por el Real Madrid.

La tensión alcanzó su punto más alto luego de la emotiva intervención de De Burgos Bengoetxea, quien en conferencia expresó entre lágrimas las consecuencias personales de los ataques recibidos. González Fuertes también denunció un clima de hostilidad generalizada hacia el colectivo arbitral, llamando a un regreso a un fútbol “más saludable”.

Desde la RFEF, la postura fue tajante: no se sustituirán a los árbitros y no se permitirá que ningún club “marque el ritmo” del organismo. En contraste, el entrenador del Barcelona, Hansi Flick, evitó polemizar y llamó a respetar la labor arbitral, afirmando que el fútbol es “solo un juego” y que los árbitros merecen respeto.

La final de la Copa del Rey, uno de los eventos más esperados del calendario futbolístico español, se ha visto opacada por un conflicto que pone en jaque no solo el desarrollo del partido, sino también la relación institucional entre uno de los clubes más grandes del mundo y las autoridades del fútbol español. La expectativa ahora gira en torno a si el Real Madrid finalmente saltará o no al campo este sábado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí