Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. – El periodista, docente y activista de los derechos comunicacionales, Logan Jiménez Ramos, denunció una preocupante ola de censura, persecución y abandono institucional que, según afirma, amenaza la libertad de prensa en la República Dominicana. Jiménez, quien aspira a la Secretaría General Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), hizo un llamado urgente a organismos nacionales e internacionales para que investiguen esta situación y actúen en defensa de los derechos fundamentales.
La denuncia se produce tras incidentes ocurridos durante la ceremonia de graduación de más de 3,000 agentes policiales en el Coliseo Carlos “Teo” Cruz, donde varios comunicadores, entre ellos Rosa Escalante, Danyero Read y Xiomara Brito, fueron empujados y acosados por agentes de seguridad, impidiéndoles realizar su labor informativa. Jiménez calificó estos hechos como parte de una tendencia de intimidación hacia la prensa crítica.
El comunicador también señaló que los periodistas Miguel Morillo Abreu y Héctor Danilo Sánchez fueron despojados de sus credenciales oficiales del Palacio Nacional como represalia por formular preguntas al presidente Luis Abinader durante las conferencias “La Semanal”, lo que considera una violación a la Constitución dominicana y a tratados internacionales que protegen la libertad de expresión.
Además, Jiménez denunció la exclusión de medios independientes y digitales de los apoyos institucionales, así como la cancelación de periodistas críticos en instituciones públicas bajo el argumento de reducción de gastos, mientras se incrementan los presupuestos destinados a campañas de imagen y asesorías extranjeras.
Frente a este panorama, Jiménez solicitó la intervención de organismos como la ONU, UNESCO, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Federación Internacional de Periodistas (FIP), y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otros, además de instar al Congreso Nacional, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo a asumir acciones concretas.
Finalmente, reiteró su llamado a defender el ejercicio libre y seguro del periodismo en la República Dominicana, advirtiendo que la democracia está en riesgo si no se garantiza la protección de quienes informan a la sociedad.