El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Ciudad del Vaticano. – El esperado cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el próximo martes 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales reunidos en la quinta congregación general. Así lo confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, quien explicó que la primera votación se realizará esa misma tarde, después de la celebración de la misa «Pro eligendo pontifice».

Hasta el momento, más de 180 cardenales han participado en las congregaciones generales, de los cuales más de 100 son electores, aunque se espera la llegada de otros en las próximas horas. El número final de cardenales electores podría acercarse a los 134 previstos, aunque algunos enfrentan dificultades médicas. Por ahora, sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado oficialmente que no asistirá al cónclave.

Durante la sesión de este lunes, 20 cardenales intervinieron para ofrecer su visión sobre los desafíos actuales de la Iglesia y el perfil que debería tener el próximo pontífice. También se eligieron a los tres cardenales asistentes al camarlengo, Kevin Joseph Farrel: el alemán Reinhard Marx, el filipino Luis Antonio Tagle y el francés Dominique Mamberti, quien tendrá además la responsabilidad de anunciar el «Habemus Papam» en la Plaza de San Pedro.

Los cardenales se alojarán desde la noche del 6 de mayo en la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. La misa «Pro eligiendo pontifice», presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, se celebrará en la Basílica de San Pedro la mañana del 7 de mayo. Durante la ceremonia, se invocará al Espíritu Santo para guiar la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Posteriormente, los cardenales procesionarán hacia la Capilla Sixtina, donde cantarán el himno «Veni, Creator Spiritus», prestarán juramento y comenzarán las votaciones. El protocolo establece que cada jornada incluirá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, quemando las papeletas solo tras dos escrutinios negativos. Para ser elegido, un candidato necesita alcanzar los dos tercios de los votos, alrededor de 88 sufragios.

Cabe destacar que, debido a su edad, ni el cardenal decano Giovanni Battista Re ni el vicedecano Leonardo Sandri podrán participar en el cónclave. La función de guiar los trabajos dentro de la Capilla Sixtina recaerá en el actual secretario de Estado, Pietro Parolin.

Finalmente, se discutió la posible participación del cardenal Angelo Becciu, a quien el papa Francisco le retiró sus privilegios de purpurado debido a su implicación en un escándalo financiero. Aunque Becciu sostiene que conserva su derecho a votar, aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre su caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí