Japón emite alerta de tsunami tras fuerte sismo en las islas Izu

0
109

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha emitido una alerta de tsunami, advirtiendo sobre la posibilidad inminente de que un tsunami de aproximadamente un metro de altura impacte las costas de las islas Izu y Ogasawara. Estas islas, ubicadas al sur de Tokio, podrían ver afectadas sus costas en las próximas horas, a pesar de ser áreas poco habitadas.

El sismo se registró el martes a las 8:14 hora local (23:14 GMT del lunes) con una magnitud significativa, y se localizó a una profundidad de 10 kilómetros en el mar, frente a la costa de la isla de Torishima, en el archipiélago Izu. Las autoridades han indicado que el tsunami podría alcanzar las costas de las islas Izu alrededor de las 9:00 hora local (00:00 GMT del martes), instando a la población a alejarse de las áreas costeras y de los ríos por precaución.

Japón, situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, es conocido por su actividad sísmica constante, y los terremotos son un fenómeno relativamente común en la región. Las infraestructuras del país están diseñadas para soportar estos temblores, y el sistema de alerta antitsunami es uno de los más avanzados del mundo, lo que permite a las autoridades actuar con rapidez en situaciones de emergencia.

Co-presidencia de Diálogo Económico y de Salud de las Américas

En otro ámbito, se anunció que Estados Unidos y la República Dominicana co-presidirán el Diálogo Económico y de Salud de las Américas. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias en temas de salud pública y desarrollo económico entre los países de la región, buscando enfrentar desafíos comunes y fomentar el bienestar de sus ciudadanos.

Con estos acontecimientos, Japón sigue demostrando su capacidad para enfrentar desastres naturales, mientras que la cooperación regional en salud y economía se convierte en una prioridad para las naciones americanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí