Diputados opositores critican el Presupuesto Nacional 2025 por falta de enfoque y endeudamiento

0
71
Getting your Trinity Audio player ready...

Los diputados de partidos de oposición han cuestionado el proyecto de Presupuesto Nacional para el año 2025, actualmente en revisión en una comisión bicameral. Los legisladores consideran que la propuesta carece de una dirección clara y de proyectos concretos que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos.

Críticas al enfoque del presupuesto

El diputado Charlie Mariotti, representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó el presupuesto como «sin norte, sin rumbo», argumentando que no presenta iniciativas significativas en infraestructura ni soluciones para las necesidades de la población. «Es urgente priorizar el gasto en proyectos de envergadura para el 2025», señaló.

Por su parte, Danilo Díaz, también del PLD, expresó que el presupuesto está basado en estimaciones vinculadas a una reforma fiscal que no se ha materializado, dejando al proyecto sin propuestas estructurales adecuadas para el desarrollo del país.

Cuestionamientos por rapidez y asignaciones elevadas

El vocero de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, criticó la premura con la que se presentó el documento, lo que, según él, limita un análisis profundo y refleja una falta de respeto al proceso legislativo. Además, señaló que las partidas asignadas a seguridad, especialmente al Ministerio de Interior y Policía, son desproporcionadas frente a los resultados obtenidos.

Gustavo Sánchez, vocero del PLD, resaltó la dependencia del endeudamiento para financiar el presupuesto. «Más de 20 mil millones de pesos para Inapa están basados completamente en financiamiento. Es un reflejo de la desconexión entre los funcionarios y el Congreso», afirmó.

Revisión en curso

La comisión bicameral encargada de evaluar la propuesta continuará con sesiones diarias, según informó su vicepresidente, Pedro Tineo. Además, se prevé la participación de funcionarios clave como el director de Presupuesto y el ministro de Hacienda, quienes deberán justificar las asignaciones incluidas en la pieza legislativa.

Los legisladores opositores han prometido seguir analizando el documento a fondo, exigiendo mayor transparencia y un enfoque más alineado con las necesidades de la población antes de tomar una decisión definitiva sobre su respaldo o rechazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí