Getting your Trinity Audio player ready...
|
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que la red social TikTok será cerrada en el país durante al menos un año, a partir de principios de 2025. La decisión surge tras preocupaciones sobre el impacto negativo de la plataforma en los jóvenes y su rol en un reciente incidente violento.
Durante una reunión en Tirana con maestros, padres y psicólogos, Rama declaró: “TikTok es el matón del barrio”. Además, explicó que la suspensión se implementará junto con iniciativas educativas para los estudiantes y recursos que permitan a los padres monitorear mejor las actividades de sus hijos.
El anuncio se produce menos de un mes después de que un estudiante de 14 años fuera asesinado y otro resultara herido cerca de una escuela en Tirana, tras un conflicto iniciado en redes sociales. Videos en TikTok mostrando apoyo al asesinato aumentaron la indignación pública y reavivaron el debate sobre el impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Rama también señaló diferencias entre la versión de TikTok en China, que promueve contenidos educativos, y la versión internacional, que calificó de “basura”. Enfatizó que la red social está afectando negativamente a los jóvenes y contribuyendo a problemas sociales.
Un Fenómeno Global con Críticas Crecientes
Con más de mil millones de usuarios activos, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más populares entre los jóvenes, quienes pasan en promedio 34 horas al mes en la aplicación. Sin embargo, su éxito también ha generado críticas, incluidas acusaciones de fomentar contenido perjudicial y manipular a los usuarios mediante un algoritmo opaco.
La polémica no se limita a Albania. En países como Australia, Estados Unidos e India, TikTok ha enfrentado restricciones o prohibiciones completas, mientras que en la Unión Europea se investiga su posible injerencia en procesos electorales.
Albania ahora se suma a los países que han adoptado medidas severas contra esta plataforma, en un intento de priorizar la seguridad y el bienestar de su población joven.