Panamá Celebra 25 Años de Soberanía sobre el Canal Interoceánico

0
54
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente panameño, José Raúl Mulino, reafirmó la soberanía de su país sobre el Canal de Panamá durante el acto conmemorativo del 25º aniversario de su traspaso de manos de Estados Unidos.

«No hay otras manos en nuestro Canal más que las panameñas. En nuestras manos se quedará para siempre», afirmó Mulino en una ceremonia en la Ciudad de Panamá, recordando la lucha histórica que garantizó la reversión de la vía interoceánica el 31 de diciembre de 1999.

Desde la reciente declaración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre «recuperar» el Canal si Panamá no reduce tarifas de peaje, Mulino ha defendido enérgicamente la autonomía del país sobre este estratégico corredor.

Homenaje a los Héroes y Líderes del Canal

Los actos de celebración incluyeron una visita al Monumento a los Mártires del 9 de Enero de 1964, en honor a los jóvenes que dieron su vida por la causa patriótica. Mulino también destacó el papel de Omar Torrijos Herrera y los Tratados Torrijos-Carter, que sellaron la devolución del Canal.

«Este aniversario nos llena de orgullo y también de tristeza por la reciente muerte de Jimmy Carter, quien junto a Torrijos supo forjar un camino justo para que el Canal retornara a Panamá», expresó el mandatario.

Balance de 25 Años de Gestión

Expertos como Julio Yao destacaron el valor simbólico y práctico de administrar el Canal, señalando que es «un triunfo sin balas». Por su parte, Maribel Gordón subrayó que este hito representa la lucha del pueblo por consolidar su soberanía.

Jones Cooper, del Instituto del Canal y Estudios Internacionales, destacó los logros alcanzados: «El Canal no solo funciona, sino que ha sido ampliado exitosamente, demostrando nuestra capacidad de gestión».

Orgullo Nacional

Desde temprano, ciudadanos de todas las regiones del país participaron en los actos protocolares. Arnul Beiker, quien viajó desde la comarca Ngäbe-Buglé, expresó: «Este Canal es un legado importante para todos los panameños».

El evento reafirmó la unidad nacional en torno a este emblema de soberanía y desarrollo, un símbolo de orgullo para Panamá y el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí